EMPRESAS
La promotora inmobiliaria china Sunac se acoge a la Ley de Quiebras de EEUU mientras reestructura su deuda
La compañía ha logrado el apoyo de sus acreedores al plan de reestructuración, que tendrá que ser aprobado por un tribunal

Grúas preparadas para la construcción de un edificio /
La promotora inmobiliaria china Sunac ha solicitado la protección por bancarrota del Capítulo 15 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos ante un tribunal de Nueva York mientras concluye la reestructuración de su deuda en el extranjero, según la agencia de noticias Bloomberg. Este Capítulo 15 protege los bienes de la compañía en Estados Unidos mientras se gestionan los acuerdos de reestructuración en otras jurisdicciones. Los acuerdos internacionales de reestructuración de deuda a veces requieren una presentación de un caso bajo el Capítulo 15 en el curso de la finalización de una transacción.
Sunac sigue así los pasos del gigante inmobiliario chino Evergrande, que hace un mes se acogió también a la Ley de Quiebras de Estados Unidos para proteger sus activos en el país mientras gestionaba su plan de reestructuración en el extranjero. La promotora china Sunac informó anoche en sendos comunicados remitidos a la Bolsa de Hong Kong de que ha logrado el apoyo casi total de sus acreedores al plan de reestructuración de su deuda 'offshore', que supera los 9.700 millones de dólares (9.084 millones de euros). Tras la aprobación del plan en la junta celebrada al efecto, la empresa procederá ahora a solicitar la aprobación judicial del mismo en una vista que se celebrará el próximo 5 de octubre en Hong Kong.
Noticias relacionadasSegún ha informado la compañía, el plan de reestructuración aprobado por más del 98% de los acreedores implica, entre otras cosas, la condonación y liberación de los créditos de los acreedores en relación con la deuda existente a cambio de una contraprestación. Dicha contraprestación comprende bonos y obligaciones convertibles y, si los acreedores del plan así lo deciden voluntariamente, la recepción de acciones de una filial, entre otras posibilidades.
Los títulos de Sunac, que cotiza en la Bolsa de Hong Kong, caían un 4,6% a las 9.17 hora española después de haberse disparado en la apertura más de un 11%. Sunac no es la única inmobiliaria que está viendo caer sus acciones en la Bolsa hongkonesa. Los gigantes Evergrande y Country Garden registraban a la misma hora un retroceso en sus acciones del 8,2% y del 1%, respectivamente.
- ENERGÍA El mapa del boom solar en España: tres CCAA acaparan el 80% de todas las nuevas plantas
- NEGOCIACIONES DE GOBIERNO PSOE y Sumar ya exploran el reparto de ministerios: Yolanda Díaz reclama cuatro carteras, entre ellas Sanidad
- Comunidad Valenciana La citricultura languidece en Castellón y echan el cierre cooperativas y comercios
- SECTOR INMOBILIARIO Cómo es posible que el precio de la vivienda se esté hundiendo en Berlín o Londres y en España no
- ACCESIBILIDAD A LA VIVIENDA Cómo solucionar el problema del alquiler: cuatro expertos dan las claves
- CANTONES DE LIMPIEZA Montecarmelo y Vicálvaro llenan las calles contra los cantones de limpieza
- Tragedia Cuatro equipos forenses comienzan las autopsias para identificar los restos mortales del incendio en Murcia
- MONARQUÍA "Por supuesto" que le gustaría volver a vivir en España, dice el rey emérito al abandonar Sanxenxo
- LA RELACIÓN DE IRENE ROSALES CON JESSICA BUENO Irene Rosales se pronuncia sobre la salvación en 'GH VIP' de Jessica Bueno, expareja de Kiko Rivera
- REFERÉNDUM EN CATALUÑA Villarejo señala que fue el ministro Zoido quien ordenó las cargas policiales durante el 1-O