Precios
La inflación de la eurozona se moderó al 5,2% en agosto, en mínimos de enero de 2022
En el conjunto de la Unión Europea, la tasa interanual se situó en el 5,9%, la menor subida desde el mismo periodo de tiempo

Archivo - Un puesto de venta de alimentos en un mercadillo.
La tasa de inflación interanual de la zona euro retrocedió una décima en agosto en comparación con el mes anterior, alcanzando así el 5,2%, lo que supone el menor encarecimiento de los precios desde enero de 2022, según la segunda estimación de Eurostat, mientras que la tasa subyacente se redujo dos décimas en el 5,3%.
De su lado, en el conjunto de la Unión Europea (UE), la tasa de inflación interanual se situó en el 5,9%, dos décimas por debajo de la lectura registrada en junio. Se trata de la menor subida de los precios también desde enero de 2022.
La moderación en el octavo mes del año de la escalada de los precios en la zona euro obedeció principalmente a la caída del 3,3% en el coste de la energía, frente a la bajada del 6,1% en julio, aunque el encarecimiento de los alimentos no procesados fue del 7,8%, un 1,4 puntos por debajo del dato del mes previo.
Asimismo, en el caso de los servicios, los precios subieron un 5,5% interanual, una décima menos que en julio, al tiempo que los bienes industriales no energéticos se encarecieron tres décimas menos que el mes anterior, con una subida del 4,7%.
Al excluir del cálculo el impacto de la energía, la tasa interanual de inflación en agosto se situó en el 6,3%, frente al 6,7% del mes anterior, mientras que al dejar fuera también el impacto del precio de los alimentos, el alcohol y el tabaco, la tasa subyacente de inflación se quedó en el 5,3%, dos décimas menos.
Entre los Veintisiete, las tasas anuales de inflación más bajas se registraron en Dinamarca (2,3%) y España y Bélgica (ambas con un 2,4%), mientras que las subidas más intensas de los precios correspondieron a Hungría (14,2%), República Checa (10,1%) y Eslovaquia (9,6%).
- NEGOCIACIONES DE GOBIERNO PSOE y Sumar ya exploran el reparto de ministerios: Yolanda Díaz reclama cuatro carteras, entre ellas Sanidad
- Comunidad Valenciana La citricultura languidece en Castellón y echan el cierre cooperativas y comercios
- Tribunales Las compañeras de Hermoso en la selección ratifican las presiones tras el beso de Rubiales
- ENERGÍA El mapa del boom solar en España: tres CCAA acaparan el 80% de todas las nuevas plantas
- SECTOR INMOBILIARIO Cómo es posible que el precio de la vivienda se esté hundiendo en Berlín o Londres y en España no
- Actualización 'Horizonte final': así de grande es la tercera actualización gratuita de 'Sonic Frontiers'
- TRAGEDIA EN MURCIA El dueño de la discoteca incendiada en Murcia dice que no le notificaron la orden de cierre
- Fondos europeos La revisión del Plan de Recuperación eleva a 25.600 millones el dinero europeo que recibirá España en 2024
- Tú y yo somos tres La crítica de Monegal: Besar o genuflexar, el protocolo de Tamara Falcó
- Crisis energética Canarias, en situación de emergencia energética