AYUDAS
Si cumples este requisito, la Seguridad Social te da una ayuda de 100 euros
La medida, que entró en vigor el pasado mes de enero, garantiza un ingreso estable para las familias que cumplan ciertas condiciones
Aviso de la Seguridad Social: a partir de mayo, hay un cambio radical que afecta a todos los contribuyentes
Airef: "El Ingreso Mínimo Vital solo llega al 35% de los hogares que podrían recibirlo"
Guerra en Ucrania, coronavirus, inflación y cambio climático: el contexto actual es un campo fértil para el desarrollo de crisis económicas que, de no contenerse adecuadamente, podrían dar lugar a una situación como la que se vivió en España y otros países del mundo en 2008. La situación, sin embargo, parece que mejora y la inflación está dando un respiro para miles de familias.
Para evitar una catástrofe social como la que ocurrió en aquel entonces, el Gobierno ha puesto en marcha una serie de medidas destinada a suavizar el impacto de las circunstancias en las familias españolas. Una de las primeras fue la puesta en marcha del Ingreso Mínimo Vital: una prestación dirigida a prevenir el riesgo de pobreza y exclusión social entre personas que carecen de rentas básicas para sostener una vida digna.
Entre las últimas medidas del Ejecutivo estuvo la puesta en marcha de un cheque de 200 euros para compensar el incremento del gasto en la cesta básica por culpa de la inflación. A pesar de la popularidad de esta medida, no ha conseguido llegar a todas las personas que tenían derecho a ella y todavía no se ha ingresado a las personas que la tenían concedida.
Ayuda de 100 euros al mes
Una ayuda distinta, pero con mucho impacto en las familias españolas es la renta de crianza, que se contempla dentro de la Ley de Familias. El texto, que fue aprobado el pasado 28 de marzo en el Congreso de Ministros y que se tramitará en el Congreso por la vía de urgencia, amplia la protección a las familias, niños, niñas y adolescentes; garantiza el derecho a la conciliación, reconoce jurídicamente los distintos tipos de familia.
Esta ayuda de 100€ al mes que concede la Seguridad Social familias con hijos de 0 a 3 años y entró en vigor el pasado 2023 de enero. El requisito para recibirla es, además de tener un hijo de entre 0 o 3 años, estar dentro de alguna de estas categorías:
Madres que estén cobrando una prestación.
Madres con un empleo a tiempo parcial o completo.
Familias en situación de monoparentalidad o monomarentalidad por ingreso en prisión de uno de los progenitores u obtención de la custodia.
Padres del mismo sexo.
La renta de crianza es un beneficio social que otorga la seguridad social del Estado en algunos países para ayudar a los padres o tutores a financiar los costos asociados con la crianza y cuidado de hijos menores de edad. Este beneficio puede tomar diferentes formas y nombres dependiendo del país, pero en general se trata de un pago mensual o una ayuda económica que se concede a las familias para cubrir los gastos básicos de alimentación, vestimenta, educación y cuidado de los niños.
El objetivo de la renta de crianza es apoyar a las familias en su labor de crianza y fomentar el bienestar de los niños, especialmente en hogares con bajos ingresos o en situaciones de vulnerabilidad. Además, este tipo de programas puede contribuir a reducir la pobreza infantil y mejorar la igualdad de oportunidades para los niños en el futuro.
Seguridad Social Renta Inflación pobreza Seguridad Ministerio de inclusión, Seguridad social y Migraciones José Luis Escrivá
- RUGBY | MUNDIAL 2023 Mundial de Rugby: El día que los All Blacks dejaron de serlo
- RESULTADOS DE LA LOTERÍA NACIONAL Comprobar Lotería Nacional, hoy: resultados del jueves 28 de septiembre
- TELECOMUNICACIONES Las maniobras de Arabia Saudí frenan la respuesta del Gobierno para blindar Telefónica
- SUCESOS Conmoción en el instituto de Jerez: "Siempre estaba solo y el día antes se rieron de él"
- AYUNTAMIENTO DE MADRID El concejal del PSOE Daniel Viondi dejará su acta tras tocarle la cara a Almeida en tres ocasiones
- SALUD La OCU alerta sobre las cervezas con limón: "No son lo que parecen"
- MASCOTAS Apio para perros: ¿snack saludable o motivo de preocupación?
- COMIDA EN TUPPERS Estos son los alimentos que no deberías guardar en tuppers de plástico: debes tener cuidado
- Investigación La RFEF subraya que el registro relacionado con el 'caso Negreira' no tiene que ver con "la actual gestión"
- CARDIOLOGÍA Cierre de orejuela: la novedosa operación que previene el ictus y nos puede liberar del Sintrom