Factura de la luz

Esta es la temperatura a la que debes poner la lavadora para ahorrar un 50% en la factura de la luz

Estos son algunos consejos para realizar un uso eficiente de la lavadora y ahorrar energía

El precio de la luz sube este lunes un 34%, hasta los 97,61 euros/MWh

El producto con el que dejarás tus electrodomésticos amarillentos como nuevos

Así puedes limpiar la goma de tu lavadora para evitar el moho

Así puedes limpiar la goma de tu lavadora para evitar el moho / Pexels

La lavadora es a la vez uno de los electrodomésticos que más usamos y uno de los que más nos cuenta en la factura de la luz, por la gran cantidad de energía que consume. Sin embargo, es posible ahorrar en la factura eléctrica y usar la lavadora al mismo tiempo. Nos tenemos que fijar en la temperatura, tanto en los grados como en si lavamos en frío o caliente, además de otros aspectos importantes.

La cantidad de detergente que añadir en la lavadora

El primero paso para ahorrar en el uso de la lavadora es añadir el detergente o el suavizante en la medida justa, ya que suelen ser productos bastante caros. De esta forma, estaremos contribuyendo tanto al bienestar de nuestra cartera como al del planeta, ya que también son productos contaminantes.

Esta es la temperatura ideal de la lavadora para ahorrar en luz

Llega el momento de programar la máquina para el lavado de la ropa. Tienes que recordar que no todas las prendas deben ser lavadas a la misma temperatura, ya que algunas tienen necesidades especiales. La manera más eficiente de ahorrar en una colada de agua caliente es poner la lavadora a 40 grados, en vez de a 60.

Los resultados serán los mismos, pero ahorrarás energía. Esto ha sido confirmado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU): "Puedes ahorrar hasta un 55% de energía". Además, otra recomendación es llenar el tambor completamente, de forma que lavemos el mayor número de prendas posible.

La manera más eficiente de secar la ropa

Esto es algo que ya es realizado por muchísima gente que no posee secadora, pero para los que sí la tienen también es una práctica recomendable. Si secamos la ropa al aire libre, evitaremos un gran gasto de energía. Por otro lado, si metemos la ropa a la secadora, lo mejor es que se haga cuando esté bien escurrida y que la saquemos algo húmeda, para ahorrar energía al secar y al planchar.

Por último, si estás pensado en cambiar la lavadora debes fijarte en las etiquetas energéticas, ya que las mejor valoradas ahorrarán energía en cada lavado, aunque sean más caras.