Autónomos
Estos son los requisitos que deben cumplir los autónomos para deducirse los gastos este verano
Los autónomos pueden deducirse algunos gastos de los viajes que realicen este verano, pero no sin cumplir estos requisitos
Hacienda: los pequeños autónomos ya pueden decir adiós al IVA
Las ayudas de 15.000 euros para jóvenes autónomos ya están disponibles

Los coches autónomos reducirían un 90% las muertes en carretera
Ser trabajador autónomo tiene su lado bueno y su lado malo. En verano, muchos autónomos aprovechan los desplazamientos para celebrar reuniones con clientes o realizar determinadas tareas relacionadas con el oficio. Uno de los aspectos positivos de ser autónomos es poder desgravar los gastos derivados de estas actividades. Sin embargo, deben cumplir una serie de requisitos.
Los gastos que los autónomos se pueden deducir en verano
Las dietas es uno de los gastos que más suelen deducirse los autónomos. Marta Zaragozá, CEO de Declarando, recuerda que para hacer esto es necesario "justificar que el gasto está relacionado con una reunión mantenida con un cliente en un bar". Además, hay que tener en cuenta que no podremos aplicar la deducción si no utilizamos tarjeta de crédito o débito, ya que Hacienda exige el pago electrónico de los gastos.
Los gastos de representación, vestuario o alojamiento, en caso de pasar la noche en el lugar de destino por motivos laborales, también suelen ser deducciones habituales. Otro de los gastos que más autónomos busca deducir se trata del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), el cual puede ser deducible siempre que se cumplan tres requisitos.
Requisitos para deducir los gastos de los autónomos
- Conservar las facturas originales completas
Esto va dirigido a todas las facturas realizadas en el viaje, ya que se tratan del único justificante válido para Hacienda. Además, la justificación no es válida con la presentación de un ticket.
- Los gastos deben tener una vinculación directa con la actividad económica
Es imprescindible que el gasto guarde algún tipo de relación con la actividad profesional para que pueda deducirse. Los gastos deben tener un propósito comercial o estar asociados a reuniones o conferencias.
- Justificación documental y registro contable
Todos los gastos deben estar justificados documentalmente y registrados en la contabilidad profesional del trabajador. Además, es recomendable guardar correos u otras pruebas demostrando que el viaje se realizó por motivos laborales.
- Los 5 gastos que nadie sabe que se puede desgravar en la Renta 2025
- Vuelven los descuentos del Verano Joven este 2025: cómo solicitarlos
- Buenas noticias para los que hicieron la mili: podrán acceder a este beneficio en su jubilación
- 5 deducciones desconocidas que puedes aplicar en la Renta 2025: desde el gimnasio hasta el pago de seguros
- El lado oscuro del aceite de oliva en los supermercados: la denuncia que pone en jaque a seis gigantes
- ¿Sabías que puedes sumar hasta 5 años a tu pensión de jubilación? Esta es la manera
- Buenas noticias para algunos dueños de mascotas: Hacienda podría devolverte dinero en la Renta
- Subida salarial para funcionarios: consulta aquí cuánto ganarán en 2025