Estafas
Estafas por Internet: este Ayuntamiento formará a los vecinos en ciberseguridad
Este Ayuntamiento impulsará la creación de cursos para formar a los vecinos en técnicas de ciberseguridad y evitar estafas
La estafa que preocupa a sus clientes: este banco ruega no caer en la trampa
Nueva alerta del SEPE: la estafa que puede vaciarte la cuenta del banco

La ONU propone un código de conducta para combatir la desinformación y el odio en internet.
Redacción
El Ayuntamiento de Valencia impulsará este año cursos de formación en ciberseguridad para vecinos, con el objetivo de poder evitar los robos y fraudes a través de internet. Se realizará a través de talleres que serán muy prácticos, con técnicas para frenar cualquier tipo de estafa a través de las nuevas tecnologías como internet o los móviles. Estos talleres, que hay previsto organizar una treintena, se realizarán en sedes de asociaciones de vecinos, amas de casa y centros de mayores, y estarán abiertos a todos los ciudadanos.
Objetivo de la iniciativa contra las estafas por Internet
Esta iniciativa tiene como objetivo facilitar una serie de consejos, pautas y herramientas para un buen uso de la red a través de los dispositivos más habituales. Los cursos se celebrarán entre los meses de octubre y diciembre del presente año.
Los talleres abordarán diversas temáticas como la ciberseguridad, identidad digital, inclusión financiera, conceptos básicos de economía y el uso diario de aplicaciones móviles, webs y otros soportes concretos, tanto para la navegación habitual como para la compra online y la banca digital. En este tipo de formación participan habitualmente profesorado de la Facultad de Economía de la Universitat de València, así como personal formador voluntario de Banco Santander.
Puesta en marcha del proyecto de ciberseguridad
Para ello, la concejala delegada de Innovación, Tecnología, Agenda Digital y Captación de Inversiones, Paula Llobet, ha mantenido una serie de encuentros con representantes de la Federación de Asociaciones Vecinales de València, la Asociación de Amas de Casa y Consumidores Tyrius y el Banco Santander, para trazar las primeras líneas del proyecto, que fructificará en un convenio de colaboración firmado por el consistorio, las entidades reseñadas y la Universitat de València, a través de la Cátedra Modelo Económico Sostenible de València y Entorno (Mesval).
Paula Llobet ha afirmado que desde el Ayuntamiento “queremos poner a disposición de la ciudadanía talleres de formación básica para prevenir posibles estafas en el uso de internet. Son unos cursos muy prácticos donde los ciudadanos recibirán consejos para evitar este tipo de estafas a través de la red. El anterior gobierno sufrió una estafa la legislatura pasada y ya es muy común entre los vecinos estos intentos de estafa, y por ello hay que dotarse de las herramientas necesarias para evitarlo”.
El objetivo de la Cátedra de la Universitat de València es constituirse como una plataforma de diálogo entre la ciudad y el entorno económico, social, cultural y tecnológico desde un enfoque interdisciplinar, para convertirse en un agente estratégico de la ciudad para la construcción conjunta de un modelo económico de desarrollo sostenible de la ciudad.
Mejorar la cultura financiera
Por su parte, Banco Santander colabora con las administraciones públicas en diferentes iniciativas dirigidas a los colectivos financieramente más vulnerables, para ayudarles a mejorar su cultura financiera y tomar sus decisiones de manera informada y segura en el entorno digital.
En las reuniones que ha mantenido la concejala Paula Llobet han participado la presidenta de la Federación de Asociaciones Vecinales de València, María José Broseta, y componentes de su Junta Directiva; Eugenia Garrigues y Celia Ortega, presidenta y vicepresidenta de la Asociación Amas de Casa y Consumidores Tyrius, así como el director de Instituciones y director territorial de la Comunitat Valenciana y Murcia de Banco Santander, José Miguel Lorente.
- Por qué el precio de la vivienda no ha superado los máximos de la burbuja de 2007 (aunque las estadísticas digan lo contrario)
- El Sabadell acumula capital para liderar una fusión alternativa a BBVA o para subir el pago al accionista
- Los extranjeros apuran las últimas semanas de vida de la 'golden visa': 'Necesitamos comprar pisos. Pago al contado
- Vuelven los descuentos del Verano Joven este 2025: cómo solicitarlos
- Mañana empieza la huelga de Renfe y Adif: ¿Cómo puede afectarte?
- ¿Cuándo se cobran las pensiones en marzo de 2025? Fechas de CaixaBank, BBVA, Santander, ING y otros bancos
- Calviño: 'Es importante tener claro que nuestra seguridad no solo depende de la industria de la defensa
- El euríbor vive una nueva caída en marzo, ¿cómo impacta en tu cuota hipotecaria?