Estafadores
Así puedes identificar fácilmente las estafas entre las ofertas de empleo
Entre los principales buscadores de ofertas de trabajo navegan algunos empleos que, o bien disfrazan algunos aspectos o, sencillamente, son una estafa

Archivo - Trabajadores, trabajador, trabajo, Seguridad Social, Oficina de empleo, funcionario, funcionarios, empleo, empleos, oficinas, empresa, empresas
Encontrar trabajo no es una tarea sencilla. Aunque cada vez hay más formas de hacerlo, más rápidas y mayoritariamente on-line, también en este ámbito proliferan las estafas. Este artículo recoge algunos consejos para no caer en las redes de los estafadores. La clave es saber distinguir las ofertas falsas a tiempo. Pero, ¿cómo hacerlo?
En primer lugar hay que fijarse en que el correo de la oferta sea corporativo. Si más no, en el que la empresa use para contestar la solicitud. Las compañías envían sus e-mails desde correos profesionales o empresariales, no desde cuentas personales. La segunda alarma debe saltar cuando en la oferta son visibles demasiados errores gramaticales.
Son sospechosos aquellos anuncios que no incluyan detalles específicos sobre las funciones del trabajo, las horas, los requisitos para el puesto, el salario, etc. Pero es urgente descartar la oferta cuando el empleador solicita dinero o datos personales del trabajador potencial. Suele pedírsele que se registre en línea, su cuenta bancaria o su número de la Seguridad Social. También se le puede solicitar un dinero para pagar un curso o una certificación y sumar puntos para la supuesta vacante.
En otros casos, el puesto simplemente ofrece unas características sospechosas de ser reales. Prometer trabajo fácil a cambio de una excelente remuneración suele ser sinónimo de estafa. Así como mostrarse demasiado impaciente por contratar. Cualquier proceso de contratación debe llevar su tiempo.
Por último: cuidado, los estafadores más mañosos a menudo recrean un sitio web conocido, utilizando una dirección web ligeramente alterada. Así que es importante revisar detenidamente la dirección web de las empresas que tienen alguna vacante.
A todo ello hay que sumarles las estafas mediante mensajes telefónicos que prometen que empresas tan destacadas como puede ser El Corte Inglés buscan trabajadores. Se exige meter un teléfono móvil en la agenda de Whatsapp y comienza el timo.
- RUGBY | MUNDIAL 2023 Mundial de Rugby: El día que los All Blacks dejaron de serlo
- RESULTADOS DE LA LOTERÍA NACIONAL Comprobar Lotería Nacional, hoy: resultados del jueves 28 de septiembre
- SUCESOS Conmoción en el instituto de Jerez: "Siempre estaba solo y el día antes se rieron de él"
- TELECOMUNICACIONES Las maniobras de Arabia Saudí frenan la respuesta del Gobierno para blindar Telefónica
- CÓMO DAR LA VUELTA A LA TORTILLA Este es el truco del chef José Andrés para darle la vuelta a la tortilla: la forma más fácil de hacerlo
- CONEJO TOY El conejo 'toy' o enano: la mascota más popular entre los niños
- Sin rastro desde el 4 de noviembre de 2013 La familia de Cristina, desaparecida hace diez años, descubre que alguien cobra una subvención en su nombre
- LA VIDA CONTIGO ¿Por qué guardamos las cosas? Aprende a deshacerte de lo que no necesitas
- SALUD La OCU alerta sobre las cervezas con limón: "No son lo que parecen"
- MASCOTAS Apio para perros: ¿snack saludable o motivo de preocupación?