Financiación
Bruselas autoriza 8.100 millones en ayudas públicas para microchips en España y otros 13 países de la UE
Los países esperan que con esta financiación pública se pueda atraer otros 13.700 millones de euros adicionales en inversiones privadas del que se beneficiarán un total de 56 empresas

HANDOUT - 08 June 2023, Belgium, Brussels: EU Competition Commissioner Margrethe Vestager speaks during a press conference in Brussels. Photo: Jennifer Jacquemart/European Commission/dpa - ATTENTION: editorial use only and only if the credit mentioned abo
La Comisión Europea ha dado este jueves luz verde a un proyecto europeo de interés común por el que catorce países de la Unión Europea, incluido España, podrán destinar hasta 8.100 millones de euros en ayudas públicas a iniciativas para el desarrollo de microelectrónica y tecnologías de la comunicación.
Según ha indicado Bruselas en un comunicado, el bloque de países espera que con esta financiación pública se pueda atraer otros 13.700 millones de euros adicionales en inversiones privadas del que se beneficiarán en el marco del proyecto IPCEI un total de 56 empresas para desarrollar 68 iniciativas concretas.
Los proyectos que podrán optar a esta financiación deberán contribuir a la transformación digital y ecológica con iniciativas que permitan la creación de microelectrónica y soluciones de comunicación innovadoras y el desarrollo de sistemas electrónicos y métodos de fabricación que ahorren energía y ahorren recursos.
Asimismo, apuntan los servicios comunitarios, contribuirán al avance tecnológico de muchos sectores, incluidas las comunicaciones en redes de 5G y 6G, la conducción autónoma, la inteligencia artificial y la computación cuántica; al tiempo que apoyarán a las empresas activas en la generación, distribución y uso de energía en su transición verde.
Además de España, forman parte de este proyecto europeo de interés común Austria, República Checa, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Irlanda, Italia, Malta, Países Bajos, Polonia, Rumanía y Eslovaquia.
"La innovación es esencial para ayudar a que la economía europea se vuelva más ecológica y resistente, pero la innovación puede conllevar riesgos que el mercado por sí solo no está preparado para asumir. Por ello la inversión pública debe estar lista para cubrir ese vacío", ha expresado la vicepresidenta del Ejecutivo comunitario responsable de Competencia, Margrethe Vestager.
- Sin rastro desde el 5 de noviembre de 2013 La familia de Cristina, desaparecida hace diez años, descubre que alguien cobra una subvención en su nombre
- Fútbol Sergio Ramos es el Cristo Redentor del Barça
- DESDE EL 1 DE OCTUBRE La tarifa regulada de gas baja para 2,8 millones de hogares, pero sube para las comunidades de vecinos
- CASTILLA Y LEÓN Óscar Puente, insultado en el AVE: "Vete a chupársela a Puigdemont"
- SENTENCIA DE LA AUDIENCIA Condenado a 13 años de cárcel por violar al hijo discapacitado de su pareja en Vinaròs (Castellón)
- PAN DE SUPERMERCADO El mejor supermercado para comprar el pan según la OCU
- FAMOSOS Álex de la Iglesia, roto de dolor por el caso de Daniel Sancho: "Es una bofetada incomprensible"
- Análisis La contracrónica del Barça-Sevilla: Yamal y Ramos se reencuentran
- MOVILIZACIONES Todos los actos organizados por el sexto aniversario del 1-O
- Brasil Lula da Silva, sometido con éxito a una operación en la que se le implantó una prótesis de cadera