Mercados de deuda
Las letras del Tesoro a un año rozan el 3,5% de interés
Los inversores en la puja han superado los 9.300 millones de euros

Edificio del Banco de España.
La escalada de rentabilidad no cesa. Las letras del Tesoro a 12 meses rozan ya el 3,5% de interés. En la subas celebrada este martes, el Tesoro Público ha colocado 4.964 millones de euros en títulos a seis y 12 meses. Estas últimas ofrecen ya una remuneración cercana al 3,5%.
La demanda por parte de los inversores en la puja de este martes ha superado los 9.300 millones de euros, el doble de lo ofrecido. Mucha de la demanda proviene de inversores particulares que, desde hace unos meses, están comprando letras del Tesoro por la rentabilidad que ofrecen como consecuencia del alza de los tipos de interés.
Esta evolución contrasta con la que arrojan los depósitos, especialmente de los principales bancos, que siguen arrastrando los pies en la remuneración de estos productos de inversión, a pesar de la escalada del precios del dinero. De hecho, el tipo medio del euríbor, la referencia principal para las hipotecas de interés variable, se situó en mayo en una media del 3,862%. Son las entidades medianas las que han iniciado una pugna por captar clientes con retribuciones más atractivas de las cuentas y depósitos.
Máximo desde julio de 2012
Según los datos del mercado, en la puja de este martes, España ha colocado 3.985 millones de euros en letras a 12 meses, con un interés marginal del 3,468%, superior al 3,247% de la subasta de mayo, y lo que supone un nuevo máximo desde julio de 2012. En total, la demanda de títulos a un año ha alcanzado los 6.075,57 millones de euros.
Por otro lado, en letras a seis, el importe colocado ha sido de 979 millones de euros. El interés al que ha salido este tipo de deuda ha sido del 3,392%, también superior al 3,143 % anterior, y el más alto desde 2012. En total, el importe demandado de títulos a seis meses ha ascendido a 3.240,41 millones. También las letras a plazos más cortos ofrecen rentabilidades que superan el 3%, muy por encima de la media de la oferta bancaria en lo que respecta a depósitos.
El interés de los particulares por la deuda pública ya hace meses que se percibe. De hecho, llegaron a formarse largas colas en el Banco de España, que obligaron al instituto emisor a establecer un sistema de citas y derivar las peticiones a internet. El año pasado ya se registró la primera subida anual de la cartera de deuda del Estado en manos de las familias desde 2015.
- NEGOCIACIONES DE GOBIERNO PSOE y Sumar ya exploran el reparto de ministerios: Yolanda Díaz reclama cuatro carteras, entre ellas Sanidad
- Comunidad Valenciana La citricultura languidece en Castellón y echan el cierre cooperativas y comercios
- Tribunales Las compañeras de Hermoso en la selección ratifican las presiones tras el beso de Rubiales
- ENERGÍA El mapa del boom solar en España: tres CCAA acaparan el 80% de todas las nuevas plantas
- SECTOR INMOBILIARIO Cómo es posible que el precio de la vivienda se esté hundiendo en Berlín o Londres y en España no
- Crisis energética Canarias, en situación de emergencia energética
- Negociaciones Sánchez transmitirá al Rey que puede ser investido y formar Gobierno "muy pronto"
- Emprendimiento Arkadia Space, galardonada como la start-up más innovadora de la Comunitat Valenciana
- En 'Todo es mentira' Risto Mejide, tajante tras la tragedia en Murcia: "Lo último que hay que hacer es tratar a la gente como idiota"
- Tragedia en Murcia La pareja fallecida en Murcia que deja tres niños huérfanos