SECTOR INMOBILIARIO
El Ayuntamiento de Madrid vende a Grupo Whiteni suelo para construir vivienda libre
El Consistorio se ha desprendido de un terreno en Moncloa-Avaraca y otro en Carabanchel por 3,12 y 1,4 millones de euros, respectivamente

El Ayuntamiento de Madrid ha cerrado la venta de dos terrenos al Grupo Whiteni para la construcción de vivienda libre por un total de 4,5 millones de euros.
La primera operación se cerró el pasado 11 de mayo y corresponde a una parcela ubicada en el distrito de Moncloa-Aravaca, en el barrio de Valdezarza, en el número 33 de la calle Sánchez Preciado, y el Consistorio ha ingresado 3,13 millones de euros. Este terreno, situado a escasos minutos del Parque de la Dehesa de la Villa y a menos de 15 minutos en transporte público de la Glorieta de Cuatro Caminos, albergará un edificio en altura con 20 viviendas.
Según confirman fuentes de Whiteni a EL PERIÓDICO DE ESPAÑA, el segundo suelo que ha comprado se ubica en Carabanchel y han abonado 1,4 millones. En esta segunda parcela, la compañía inmobiliaria fundada en 2017 planea promover 18 pisos de características similares.
Las adquisiciones están motivadas porque Whiteni considera que "hay una escasez de oferta de obra nueva en determinados distritos que no va en línea con la creciente demanda, así como con los cambios socioculturales de los barrios, que solicitan cada vez más viviendas de calidad, con servicios y zonas comunes". La intención es que ambas promociones sean "boutique", con "muchos servicios de los grandes complejos residenciales", además de plaza de garaje y trastero. La compañía delegará la gestión integral, consultoría inmobiliaria-urbanística y planificación fiscal y financiera de ambos proyectos en la firma Next Advice.
Esta venta se enmarca en un concurso para la enajenación de nueve lotes de suelos residenciales que sacó el Ayuntamiento en 2021, que quedó parcialmente desierto. En este tipo de procedimientos, si alguno de los activos no recibe ninguna puja, un comprador puede adjudicárselo de forma directa por el precio mínimo pactado en el contrato, como ha hecho Grupo Whiteni.
Venta de suelo público
Desde el comienzo de la legislatura, el Ejecutivo municipal ha llevado a cabo numerosos concursos para desprenderse de suelos públicos sin utilidad para la administración. Por ejemplo, en los presupuestos para 2023 contemplaba sacar la venta de tres parcelas de uso terciario en Valdebebas, un desarrollo urbanístico del norte de la capital. En total, supondría unos ingresos para las arcas públicas de 139,9 millones de euros. Meses más tarde, licitó la enajenación de una de ellas por 33,52 millones, pero no obtuvo ningún ofertante.
En 2020 y 2021 le ocurrió algo similar en el mismo barrio, aunque con mejor resultado. El Consistorio puso a la venta dos suelos colindantes, en dos convocatorias, que quedaron desiertas. Tiempo después, ya en 2022, la gestora suiza Stoneweg pagó cerca de 45 millones para comprarlas a través de una adjudicación directa, con la intención de construir apartamentos flexibles sobre suelo terciario.
Noticias relacionadasEl Área de Desarrollo Urbano también licitó el pasado año la venta de nueve lotes con suelos destinados a uso industrial-logístico, con un valor de 29,24 millones de euros (impuestos excluidos), aunque solo recibió ofertas por dos parcelas, que fueron adjudicadas a la sociedad Construcciones Eliseo Pla Ramírez S.L. y la cadena de supermercados AhorraMás, que pagaron 3,05 y 2,37 millones de euros, respectivamente.
Sin duda, aunque no se trata de una venta como tal, el proyecto estrella de la legislatura en materia de suelo ha sido el concurso de promoción de vivienda en alquiler sobre suelo público. La concejalía de Urbanismo adjudicó a Culmia, Vía Ágora y Pecsa-Avintia el derecho de superficie necesario para la construcción y posterior alquiler de pisos por debajo del precio de mercado de 2.000 viviendas en diferentes distritos del municipio, tal y como adelantó este periódico.
- SEGURIDAD SOCIAL A partir de esta edad ya no puedes pedir la pensión por incapacidad en la Seguridad Social
- ELECCIONES 28M ¿Qué significa el voto en blanco y a quién favorece?
- LA VIDA CONTIGO Centenares de niños peregrinan cada domingo a 'la Plaza de los Cromos': "Llegué a vender uno de Messi por 8.000 euros"
- Mercado inmobiliario Gonzalo Bernardos predice lo que pasará próximamente con el precio de la vivienda en España
- AGRICULTURA La gran crisis del champiñón español: “Sin paja, no hay producción"
- TENIS Guerra fría a Sabalanka por la guerra en Ucrania
- ELECCIONES 28M El PSOE gana las elecciones en Canarias, pero no llega para repetir el pacto de las flores
- Fútbol Griezmann asegura el podio del Atlético de Madrid y la clasificación a la Supercopa
- Elecciones 28M "Optimismo" y "buenas sensaciones" en el PP
- ELECCIONES 28M El escrutinio del 28M, en directo: mapa de los resultados electorales en todos los municipios