SUBVENCIONES PARA COMPRAR UNA VIVIENDA
Estas son las ayudas para comprar una casa en la Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid avala a jóvenes hasta el 95% del coste de comprar una vivienda y cuenta con varios beneficios fiscales
G. S.
La Comunidad de Madrid cuenta con varias ayudas para facilitar la compra de una casa en la región. Entre ellas, una de las más famosas (y polémicas) es el plan Mi Primera Vivienda, heredado del mundo anglosajón y que ha sido impulsado por numerosas entidades financieras españolas.
¿Cuáles son los planes para incentivar la compra de una casa en la Comunidad de Madrid?
Mi Primera Vivienda
Con el plan Mi Primera Vivienda, la Comunidad de Madrid avala el 95% del coste de adquisición de un inmueble. Tras la anterior crisis, los bancos prestan un máximo del 80%, pero el Ejecutivo regional ejerce como avalista para que la entidad financiera incremente esa cantidad hasta el 95%.
De esta forma, los compradores solo necesitarán disponer del 5%, el 6% del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y los costes derivados de la transacción, como registro, notaria o tasación. En abril se habían beneficiado de este 307 jóvenes.
Las condiciones que pone la Comunidad de Madrid son de edad, una medida dirigida para menores de 35 años, y de coste del inmueble, que sea menor a 390.000 euros. Los bancos que han recibido 18 millones de euros para llevar a cabo este tipo de préstamos son Banco Santander, CaixaBank e Ibercaja.
Beneficios en el pago del ITP
Una de las facilidades a la hora de adquirir una vivienda que ofrece la Comunidad de Madrid es dividir en tres anualidades el pago del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP). Para poder beneficiarse, el inmueble comprado debe ser inferior a 120 metros cuadrados, siempre y cuando vaya a destinarse a residencia habitual, y se pagará el 33% en la fecha de adquisición y el 66% restante en el año dos y tres.
El ITP debe pagarlo el comprador de un inmueble o quien recibe la transmisión patrimonial y es de ámbito nacional, aunque con diferentes tipos impositivos. En la Comunidad de Madrid se sitúa en el 6%, uno de los más inferiores de toda España, solo por detrás de País Vasco, Canarias y Navarra. Las familias numerosas son una de las excepciones. Aquellos que cumplan con esta condición se benefician de una reducción del tipo impositivo del 6% al 4%.
Desgravaciones
Para la adquisición de una vivienda habitual, la Comunidad de Madrid bonifica un 10% el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) cuando el valor de la compraventa no supera los 250.000 euros. También, los actos jurídicos documentados tienen una bonificación del 95% sobre el tipo general del 0,75%.
- Último día de los descuentos en el abono transporte en Madrid: estas son las nuevas tarifas
- Estas son las medidas que decaen hoy con el 'decreto ómnibus': pensiones, ayudas al transporte, escudo social, SMI
- La promotora Ferrocarril se suma al plan de Ayuso de transformar oficinas en viviendas y construirá un centenar de VPO en alquiler en Valdebebas
- El Gobierno asegura que los precios del transporte público subirán este jueves tras decaer el decreto en el Congreso
- ¿Qué futuro tienen las acciones de Telefónica?: 'Los fondos internacionales no ven con buenos ojos esta politización
- Sareb fracasa en su primer plan para construir viviendas destinadas a alquiler asequible
- La Guardia Civil advierte sobre el peligroso modus operandi 'Método de la Siembra': robos en los aparcamientos
- Ligera bajada en el precio de la luz: últimas actualizaciones hoy, miércoles 22 de enero