‘CASO FERROVIAL’
Del Pino cobró 68 millones desde 2011 como presidente de Ferrovial
Rafael del Pino ha recibido de la empresa de infraestructuras más de 42 millones de euros en metálico en los últimos doce años
Rafael del Pino, el máximo accionista de Ferrovial, ostenta también la presidencia desde el año 2000; aunque previamente fue también consejero delegado de la compañía, siguiendo con la saga familiar. Su participación, del 20,44% del capital social de la empresa, equivale a más de 148 millones de acciones; que, a un precio unitario de 27 euros, está valorada en más de 4.000 millones de euros. El patrimonio de la familia Del Pino supera con creces los 9.000 millones de euros, que les coloca como la tercera mayor fortuna de España.
Aunque no existen datos anteriores al año 2011, el presidente de Ferrovial ha cobrado 42 millones de euros en metálico como presidente, entre 2011 y 2022, según ha recopilado EL PERIÓDICO DE ESPAÑA en los informes anual sobre remuneraciones a los consejeros publicados por la compañía de infraestructuras en la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
En esta cifra se incluye la retribución fija y variable que recibe el presidente de forma anual. La parte fija ha variado desde los 1,15 hasta los 1,5 millones cada doce meses. La parte variable, también en metálico, en 2022, estuvo ligado a criterios cuantitativos (80%), el resultado neto y el flujo de caja obtenido, y cualitativos, vinculados a criterios de sostenibilidad. Esta última retribución está limitada a un máximo del 190% del fijo.
Incentivos a largo plazo en acciones
Como ocurre en la mayoría de las empresas del Ibex-35, los máximos directivos tienen una parte de su retribución en acciones, en lo que se conoce como planes de incentivos a largo plazo. En el caso de Ferrovial, lo cobra tanto el presidente, Rafael del Pino, como el consejero delegado. Desde 2011, este bonus lo han cobrado Iñigo Meirás, CEO hasta 2019, e Ignacio Madridejos desde entonces.
Los últimos dos años, el presidente de Ferrovial solo ha obtenido 883.000 y 490.000 euros, respectivamente, de "beneficio bruto de las acciones o instrumentos financieros consolidados". Junto con 2011, que no cobró, y 2012, cuando recibió 318.000 euros, son los años que menos retribuciones de este tipo ha recibido.
El resto de los ejercicios la cuantía ha sido muy superior: desde los 1,09 millones de 2019, hasta los 2,32 millones de 2015. 2016 fue su mejor año, donde recibió, además de su salario fijo y variable, 11,3 millones de euros. Durante esos 12 meses le fueron otorgadas acciones por un importe de 1,92 millones, a lo que hay que sumar 9,38 millones de beneficio bruto de las opciones ejercitadas.
En total, sumando los importes de las retribuciones fija y variable con los incentivos en acciones a largo plazo, Rafael del Pino ha recibido, durante los últimos once años, de Ferrovial alrededor de 67,13 millones de euros, desde 2011 hasta 2022.
- Último día de los descuentos en el abono transporte en Madrid: estas son las nuevas tarifas
- Melania Trump lanza su memecoin y la moneda de Donald Trump se desploma
- ¿Qué futuro tienen las acciones de Telefónica?: 'Los fondos internacionales no ven con buenos ojos esta politización
- Estas son las medidas que decaen hoy con el 'decreto ómnibus': pensiones, ayudas al transporte, escudo social, SMI
- El Gobierno planea que Telefónica compre una parte de Indra y ejecuta un relevo exprés de Pallete por Murtra como presidente
- La promotora Ferrocarril se suma al plan de Ayuso de transformar oficinas en viviendas y construirá un centenar de VPO en alquiler en Valdebebas
- Así aumenta la cantidad del subsidio por desempleo para mayores de 52 años en 2025
- El Gobierno asegura que los precios del transporte público subirán este jueves tras decaer el decreto en el Congreso