DECLARACIÓN 2022
Éstos son los pensionistas que están exentos de hacer la declaración de la Renta 2022-23
El 11 de abril comienza el plazo para presentar el borrador para la campaña de la renta de 2022

La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero.
Todos aquellos beneficiarios de una pensión contributiva están obligados a presentar la declaración de la Renta 2022, que comienza el próximo 11 de abril y termina el 30 de junio de 2023. Los pensionistas están, por lo tanto, obligados a presentarla, pero hay excepciones: aquellos que reciben una pensión de incapacidad no deben hacerla. Dentro de los cuatro grupos que existen en la modalidad de la pensión de incapacidad permanente, no todos estarán libres de la obligación sobre la presentación de la Renta que se ingresó durante el pasado año 2021 y lo que va de 2022. Solo existen dos tipos de pensión que no tendrá por qué presentar la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
Las dos únicas modalidades de incapacidad exentas de presentar el borrador son las incapacidades permanentes de modalidad absoluta y de gran invalidez. Ambas coinciden en que el pensionista tiene que abandonar su actividad laboral debido a que tienen una gran dificultad para realizar cualquier trabajo. Pero no solo eso, sino que además, también les es costoso efectuar acciones esenciales dentro de su vida cotidiana.
La razón por la cual no es necesario para los pensionistas presentar la declaración de la renta reside en la no tributación por IRPF, lo que hace que estos beneficiarios cobren el 100% de la pensión.
El foco puesto en el IRPF de no residentes
Noticias relacionadasEn paralelo, la Agencia Tributaria impulsará este año el control sobre ciudadanos residentes en España que declaran sus rentas a través del impuesto sobre la renta de no residentes para "rebajar artificialmente su factura fiscal", dado que además de contar con tipos impositivos más bajos que en el IRPF, de esta forma únicamente tributan en España por la renta generada en el país, en lugar de tener que declarar toda su renta mundial.
Esta es una de las directrices generales del Plan de Control Tributario 2023 publicadas este lunes en el Boletín Oficial del Estado, donde también se incide en la necesidad de mantener la actividad de control en los supuestos de simulación de residencia en comunidades autónomas diferentes de la real, así como en la explotación de la información disponible sobre titulares reales de sociedades opacas con inmuebles residenciales de alto nivel. De igual forma, se ejecutarán planes específicos en relación con la titularidad indirecta de inmuebles por parte de no residentes, a efectos de su correcta imposición patrimonial.
Declaración de la Renta Agencia Tributaria Pensiones Pensionistas IRPF Impuestos Ministerio de Hacienda
- NUEVAS FAMILIAS La primera niña nacida en España en régimen de copaternidad verá la luz en octubre en Barcelona
- Hacienda Este es el límite de dinero que pone Hacienda a las donaciones: cómo evitar la multa
- EJERCICIO DIARIO Manpo-kei o la leyenda urbana de los 10.000 pasos al día para mejorar la salud y perder peso
- QUERELLA ANTE EL TRIBUNAL SUPREMO La exactriz porno e influencer feminista Amarna Miller acusa a Irene Montero de un delito de odio
- TRIBUNALES La jueza cita a Vicente Belda y su hijo como investigados antes de finalizar sus pesquisas sobre dopaje en el ciclismo
- Gama eléctrica de Kia, una ofensiva para ser la referencia
- Tribunales El cruento crimen de las gemelas Vázquez: un jurado decidirá en octubre si son culpables
- DEBATE DE INVESTIDURA Óscar Puente, la "quitanieves" de Sánchez
- CURIOSIDADES La farola republicana que alumbra el Palacio Real y es única en Madrid
- En filiales de Madrid y Pontevedra Nueva Pescanova plantea 82 despidos, en vez de 100, al constituir la mesa del ERE