MACROECONOMÍA
Yellen preside una reunión de urgencia con los principales reguladores financieros de EEUU
El Departamento del Tesoro estadounidense ha anunciado en las últimas horas esta reunión, que no estaba programada anteriormente y que ha sido a puerta cerrada

La secretaria del Tesoro de EE.UU., Janet Yellen, ha presidido este viernes una reunión del Consejo de Supervisión de Estabilidad Financiera (FSOC, en inglés), integrado por los responsables de los principales órganos reguladores del país. En un aviso a los medios, el Departamento del Tesoro estadounidense ha anunciado en las últimas horas esta reunión, que no estaba programada anteriormente y que ha sido a puerta cerrada.
El FSOC fue creado en 2010 durante el mandato del expresidente Barack Obama (2009-2017) y tras el estallido de la crisis financiera de 2008. Su misión es monitorear la estabilidad del sistema financiero de EE.UU. Tiene diez miembros con derecho a voto y otros cinco que no votan.
Entre los integrantes que votan está el presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell; el denominado auditor de la moneda, Michael Hsu; el director de la Oficina de Protección Financiera del Consumidor, Rohit Chopra, y el presidente de la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas, Rostin Behnam. Dentro de los cinco que no votan hay un supervisor de los bancos estatales y otro de las aseguradoras.
Yellen lleva toda la semana lanzando mensajes de tranquilidad a los mercados asegurando que el sistema bancario estadounidense es sólido y que el Gobierno adoptará medidas para garantizar los ahorros ante la crisis desatada en las últimas semanas por la quiebra de dos bancos del país y el rescate a un tercero.
Crisis en Credit Suisse
El pánico cruzó también el Atlántico y casi acaba con el banco suizo Credit Suisse, que finalmente tuvo que ser adquirido durante el pasado fin de semana por su competidor UBS tras la crisis de confianza que estaba hundiendo su cotización en el mercado. La situación financiera de los dos bancos estadounidenses que han quebrado, el Silicon Valley Bank (SVB) y Signature Bank, empeoró por la política monetaria de la Fed, que lleva desde marzo del año pasado subiendo los tipos de interés para combatir la inflación.
Noticias relacionadasAsí las cosas, la Fed decidió elevar los tipos una vez más esta semana, 0,25 puntos, para situarlos en una horquilla de entre el 4,75 % y el 5 %, aunque Powell no descartó que el banco central pueda pausar estas subidas en su próxima reunión. Este viernes, los grandes bancos europeos registran otra jornada de abultadas caídas en la bolsa arrastrados por el descenso de más del 10% del Deutsche Bank tras anunciar amortizar deuda subordinada antes de su vencimiento.
Wall Street empezó este viernes en rojo y el Dow Jones, su principal indicador, perdía un 0,58 %, después de que el hundimiento de las acciones de Deutsche Bank reactivara las preocupaciones sobre el sector bancario y el miedo a una posible recesión.
- SEGURIDAD SOCIAL El cambio en la Seguridad Social que afecta a todos los contribuyentes y entró en vigor el pasado mayo
- Tribunales El juez de Púnica responde a las fiscales: "Se desconocen qué concretos hechos delictivos se imputa a los investigados"
- MEDICINA INTENSIVA Desafíos en la UCI: el reto de sacar adelante a un paciente crítico con obesidad
- ELECCIONES GENERALES 23J El riesgo de colapso arrastra a Podemos a un acuerdo con Sumar para el 23J
- AYUDA TAREAS DEL HOGAR Esta es la ayuda de 500 euros del SEPE que reconoce el trabajo en el hogar
- PARADAS IMPRESCINDIBLES Estos son los restaurantes favoritos del chef Ricard Camarena para comer en Valencia
- AYUDA A MAYORES La alternativa al subsidio para mayores de 52 años de la que te puedes beneficiar
- Datos de Eurostat La eurozona entra en recesión tras contraerse un 0,1% en el primer trimestre
- TRANSPORTE VERDE Renfe y Cepsa ponen a prueba el primer gran tren de España movido con diésel renovable
- Suceso Varios heridos, incluidos 6 niños, por un ataque con arma blanca en un parque francés