JUBILACIÓN
Estos dos son los países con la edad de jubilación más temprana en Europa
Francia vive jornadas convulsas por las protestas contra la reforma de las pensiones de Emmanuel Macron

Edad de jubilación en Europa
Francia soporta desde hace días multitudinarias protestas por la reforma de las pensiones que aprobó el Gobierno de Emmanuel Macron el pasado 16 de marzo mediante decreto ante la imposibilidad de conseguir los apoyos necesarios en la Asamblea Nacional. En otras palabras, los franceses protestan masivamente, por, entre otras razones, la aprobación del atraso de la edad legal mínima de jubilación de los 62 a los 64 años, con el requisito de haber cotizado 43 años para recibir una pensión completa.
Los precedentes
El conjunto de los sindicatos —desde la moderada CFDT hasta la combativa CGT— se opone a esta medida, así como buena parte de la oposición política. Desde el anuncio, las centrales ya han convocado ocho jornadas de protesta y no aflojan en este pulso social en un país acostumbrado a las movilizaciones multitudinarias (1995, 2010 o 2019) ante cualquier intento de recorte del sistema de jubilación galo, que convirtió a Francia en uno de los países europeos con un menor porcentaje de gente mayor pobre. Este jueves, hay prevista nuevas manifestaciones en municipios y capitales de todo el hexágono.
Sin embargo, ¿es Francia el único país con una edad de jubilación tan temprana? ¿A qué edad se jubilan los trabajadores del resto de países europeos?
62 años
Noticias relacionadasSegún ha mostrado el propio presidente de la República Francesa, Emmanuel Macron, en una entrevista en la televisión francesa emitida este miércoles, Francia es de los pocos países que cuentan con una edad mínima legal de jubilación tan baja, junto con Suecia y Estados Unidos. Todo el resto de países europeos ha aumentado gradualmente la edad de jubilación en los últimos años hasta los 65 o los 66 años. En el caso de Italia son 67. Macron pretendía justificar de este modo su polémica reforma e insistía en la insostenibilidad del sistema actual pensiones en el país galo.
43 años cotizados
Además, según la legislación actual, el periodo de cotización debe establecerse en 43 años a partir de 2035, pero el Gobierno de Macron ha adelantado este calendario para exigir 43 años cotizados a 2027. Todas aquellos que no hayan cotizado todo este tiempo verán su pensión reducida.
- LOS SECRETOS DE LA INVESTIGACIÓN El mayor laboratorio de cocaína de Europa se dirigía desde La Finca, la urbanización de los famosos
- FÚTBOL El Barça abandona a Florentino Pérez en su demanda contra LaLiga por CVC
- La boda de Kiko Hernández Kiko Hernández se casa con Fran Antón: estos son los detalles de su boda
- PACTO SUMAR Y PODEMOS Pablo Iglesias tras el acuerdo de Sumar y Podemos: "Me voy a callar para que no se me caigan las lágrimas de orgullo"
- Egipto Un hombre golpea hasta la muerte a un tiburón que mató a su hijo en una playa de Egipto
- Moda Bimba y Lola pospone su desembarco en China para acelerar la expansión en EEUU
- Primavera Sound Madrid: Kendrick Lamar y Depeche Mode coronan una jornada de itinerarios diversos
- PP y UPN no consiguen cerrar la coalición navarra e irán por separado a las generales del 23J
- Las semifinales de la Liga Endesa El Unicaja asalta el Palau y deja al Barça muy tocado
- Con una inversión de 750 millones Iberdrola construirá la primera planta de amoniaco verde con una inversión de 750 millones