SECTOR INMOBILIARIO
Así será la nueva Estación de Chamartín: terrazas, espacios abiertos y cuatro entradas
El proyecto ha sido diseñado por los estudios de arquitectura UNStudio y b720 Arquitectura, de la mano de Esteyco
La intención de los creadores del nuevo concepto de la estación es que esté plenamente integrada con el parque que la rodeará, dentro del nuevo desarrollo urbanístico de Madrid Nuevo Norte

Recreación de una vista aérea de la nueva Estación de Chamartín, una vez culminados sus trabajos de remodelación. /
Adif, el administrador ferroviario español, presenta en sociedad la nueva Estación de Chamartín. El estudio de arquitectura neerlandés UNStudio, junto con el español b720 y la compañía especializada en infraestructuras Esteyco, han explicado en un acto con la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, la presidenta de Adif y Adif AV, María Luisa Domínguez, el nuevo "hub de transporte urbano".
Sobre la mesa, Adif contó con 9 proyectos de "calidad arquitectónica sobresaliente", aunque el ganador fue elegido por unanimidad por el jurado, según confirmó la presidenta de la empresa pública, en lo que calificó como "el concurso internacional más ambicioso en décadas celebrado en España". Entre los criterios que más influyeron en la decisión destacan la usabilidad de la estación, el movimiento de los visitantes, la integración dentro de la ciudad, la sostenibilidad y la imagen.
El pilar fundamental de la Nueva Estación de Chamartín es su integración dentro de la ciudad, ya que los terrenos que albergan las actuales vías se taparán para dar lugar a un nuevo barrio. De esta forma, la estación quedará integrada en el centro del parque central del desarrollo urbanístico de Madrid Nuevo Norte, antes conocido como Operación Chamartín.
Puntos más destacados de la nueva Estación de Chamartín
Uno de los factores más relevantes es que se recuperarán las bóvedas del sector sur de la estación, que actualmente están cerradas. Además, se construirán tres edificios de 110, 160 y 220 metros de altura, que albergarán el nuevo cuartel de Adif en la capital y quedará integrado dentro del nuevo distrito de negocios.
También está contemplado construir espacios abiertos, incluyendo la puesta en marcha de terrazas dentro del Parque Central que rodeará. En paralelo, se levantará una terminal de salidas y otra de llegadas, como ya ocurre en la Estación de Atocha, primando la libre circulación de los viandantes por la instalación.
En el proyecto se contempla que la playa de vías que se ubicará en el centro de la estación siga siendo al aire libre, como ya ocurre en la actualidad, aunque con las techumbres renovadas a una estética más actual. El complejo contará con 13 vías para servicios convencionales de Cercanías y 18 para alta velocidad.
Madrid Nuevo Norte
Para que Madrid Nuevo Norte eche a andar, primero, Adif deberá vender a la promotora del proyecto, participada por BBVA, Merlin Properties y Grupo San José, los terrenos. Se trata de una compraventa pactada hace casi dos décadas que no ha sido ejecutada hasta la actualidad por problemas judiciales. Según adelantó EL PERIÓDICO DE ESPAÑA a principios de marzo, la intención de Crea Madrid Nuevo Norte y Adif es culminar la transacción en noviembre.
Noticias relacionadasEl desarrollo urbanístico se extiende en más 3,29 millones de metros cuadrados, que actualmente ocupan vías e instalaciones de Renfe y Adif, además de las carreteras de circunvalación de la ciudad. Aquí está programada la construcción de 10.500 nuevas viviendas, rascacielos de oficinas y dotaciones públicas y privadas. Se estima que la puesta en marcha de todo tendrá un impacto en la economía de la Comunidad de Madrid cifrado en más de 52.000 millones de euros.
Este desarrollo fue bloqueado judicialmente en numerosas ocasiones, pero recibió su visto bueno definitivo en febrero, aunque cabe recurso ante el Tribunal Supremo. La Sala de lo Contencioso-Administrativo del alto tribunal madrileño desestimó nueve recursos presentados, entre otros, por Ecologistas en Acción, una de las ONG más activas en luchar contra los nuevos desarrollos urbanísticos, o el Club de Debates Urbanos, formado por expolíticos de la izquierda madrileña como Eduardo Mangada (PSOE), Concha Denche (IU) o Félix Arias (PSOE).
Madrid Transporte ADIF RENFE Arquitectura Transporte público Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana
- AYUDAS La nueva ayuda de la Seguridad Social de 100 euros al mes que solo tiene un requisito
- Andalucía Localizan emparedado el cuerpo de Sibora Gagani, desaparecida en Torremolinos en 2014
- EFECTIVO Este es el tope de dinero en efectivo que puedes tener en casa
- NEGOCIACIONES TRAS EL 28M Feijóo diluirá los pactos con Vox cerrando acuerdos con regionalistas por toda España
- ELECCIONES GENERALES 23J Sánchez refuerza su apuesta 'verde' con Ribera como número dos en la lista de Madrid
- El pleno de lo Penal El Supremo desoye a la Fiscalía y confirma los criterios de la Audiencias para rebajar las penas del sí es sí
- LA VIDA CONTIGO Llega la primera alcachofa de la ducha pensada para la masturbación
- SALUD MENTAL España, a la cola europea en número de psiquiatras pese al alza de los trastornos mentales
- PATOLOGÍA DIGESTIVA Cara y cruz de los cribados de cáncer de colon: País Vasco, donde más población participa y Andalucía, donde menos
- Relaciones Taylor Swift, soltera de nuevo