FISCALIDAD
¿Qué novedades fiscales se incluyen en la declaración de la Renta de 2022?
Todos los contribuyentes están obligados a realizar este trámite del 11 de abril al 30 de junio de este año

Declaración de la Renta. /
La declaración de la Renta es el trámite anual inevitable de todos los años para los contribuyentes españoles: consiste en regularizar los ingresos relacionados con el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) e incluye rendimientos del trabajo y rendimientos de capital. Se realiza una vez finalizado el año de los ingresos que se gravan. Es decir, este año la campaña de la Renta corresponde al ejercicio de 2022.
La campaña comienza el 11 de abril, día a partir del cual se podrán presentar las declaraciones a través de Internet. Quienes quieran que la Agencia Tributaria confeccione su declaración vía telefónica tendrá que esperar al día 5 de mayo –el día 3 ya podrán solicitar cita telefónica- y se podrá hacerlo presencialmente en las oficinas desde el día 1 de junio –con solicitud para cita previa a partir del 25 de mayo-. La fecha límite de presentar este documento es el 30 de junio.
Requisitos nuevos para 2022
En caso de obtener rendimientos del trabajo percibidos de un único pagador, los contribuyentes deberán presentar la declaración si superan los 22.000 euros anuales. Otra novedad: no tendrán que declarar los contribuyentes que perciban rentas del trabajo de más de un pagador si la suma de dichos rendimientos no supera los 15.000 euros, a diferencia de los 14.000 euros anteriores. Este límite se aplica siempre que la suma de los ingresos entre el segundo y el resto de pagadores no exceden 1.500 euros anuales. Este cambio se incluyó en un paquete de medidas fiscales del que también forma parte la ampliación de la reducción por obtención de rendimientos del trabajo.
Noticias relacionadasAdemás, a partir de ahora opera sobre sueldos brutos entre 15.000 y 21.000 euros. Antes se aplicaba a rentas brutas de hasta 18.000 euros. Además, entre las novedades que aprobó el Gobierno en los últimos meses se encuentra el incremento del gravamen hasta el 27% para las rentas de capital entre 200.000 y 300.000 euros.
Cambios en maternidad
En paralelo, otra de las deducciones en las que ha habido cambios es la de maternidad. Hasta ahora Hacienda incluía una deducción de hasta 1.200 euros (100 euros al mes) para todas las madres con niños menores de 3 años, siempre que estuvieran trabajando. Como novedad, este año también tendrán derecho a esta deducción las madres sin empleo que reciban alguna prestación.
- FRAUDE Estafó 172.000 euros a la Seguridad Social haciéndose pasar por su padrastro muerto y Unicaja deberá pagar ahora su multa
- GESTACIÓN SUBROGADA Ana Obregón, madre de una niña a los 68 años por gestación subrogada
- FÚTBOL: ESCOCIA-ESPAÑA (2-0) A De la Fuente se le pone cara de Iñaki Sáez
- OPOSICIONES 2023 Las cuatro oposiciones que tienen más plazas de trabajo en este 2023
- CONGRESO DE LOS DIPUTADOS Cae uno de los últimos bastiones contra la inflación: la cafetería del Congreso
- ESCRITO A LA JUEZA El asesino de Juana Canal pide salir de la cárcel para trabajar de feriante
- Fútbol De la Fuente: "Estoy satisfecho porque veo una idea reconocible"
- GESTACIÓN SUBROGADA Ana Obregón, madre de una niña a los 68 años por gestación subrogada
- CONGRESO DE LA LENGUA Los calcetines que recrean a los reyes de España tocando el cajón flamenco en la puerta del Gran Teatro Falla de Cádiz
- Selección Española La clasificación para la Eurocopa del 2024 aún no peligra