EMPLEO
La Seguridad Social ganó una media de 30.684 afiliados extranjeros en febrero
El mes pasado se cerró con 2.466.243 inmigrantes inscritos en el sistema, que vuelve a registrar tasas positivas tras las caídas de noviembre y diciembre

La Seguridad Social ganó una media de 30.684 afiliados extranjeros en febrero, un 1,2% más respecto al mes anterior, con lo que el segundo mes del año se cerró con 2.466.243 trabajadores inmigrantes inscritos en el sistema. Con el avance de febrero, la afiliación de extranjeros retorna a tasas positivas tras las caídas registradas en noviembre y diciembre de 2022 (-5.720 y -3.933 cotizantes foráneos) y enero de 2023 (-25.160).
Del total de extranjeros cotizantes al finalizar febrero, el 56,1% eran varones (1.384.405) y el 43,9%, mujeres (1.081.838), según ha informado este jueves el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
En términos desestacionalizados, la afiliación de extranjeros a la Seguridad Social subió en febrero en 17.478 cotizantes, hasta un total de 2.549.823 ocupados, 360.000 más que antes de la llegada de la pandemia, de los que más de 214.000 se han incorporado en el último año.
Con los datos de afiliación de la primera quincena de marzo, puedo anticipar que el primer trimestre de 2023 va a ser el mejor primer trimestre de afiliación de la serie histórica. En pocos días tendremos un millón de puestos de trabajo más que antes de la pandemia pic.twitter.com/rE37eGUc1q
— Ministerio Inclusión Seguridad Social Migraciones (@inclusiongob) 16 de marzo de 2023
El Gobierno aprueba hoy la reforma de pensiones
Enm paralelo, el Consejo de Ministros, reunido con carácter extraordinario, aprobará este jueves la segunda fase de la reforma de las pensiones, que contempla subidas de bases máximas y de cotizaciones, mejoras en las pensiones mínimas y el establecimiento de un modelo dual para calcular la pensión, que dará opción a elegir entre los últimos 25 años cotizados o 29 años, descartando en este caso los dos peores.
La reforma, acordada con CCOO y UGT y rechazada por CEOE, se aprobará como Real Decreto-ley, aunque Escrivá se ha abierto a tramitarla como proyecto de ley en el Congreso para que los diferentes grupos parlamentarios puedan negociar la introducción de enmiendas. El ministro firmó ayer por la mañana el acuerdo para la puesta en marcha de esta reforma con los secretarios generales de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, y compareció en la Comisión del Pacto de Toledo por la tarde para explicar el contenido de la misma.
La nueva reforma de las pensiones supondrá un incremento de casi 20.000 euros en la futura jubilación de los trabajadores de 25 años y de casi 5.000 euros en empleados que se jubilen en 2027, según las proyecciones del Ministerio.
- SEGURIDAD SOCIAL El cambio en la Seguridad Social que afecta a todos los contribuyentes y entró en vigor el pasado mayo
- Tribunales El juez de Púnica responde a las fiscales: "Se desconocen qué concretos hechos delictivos se imputa a los investigados"
- ABONO TRANSPORTE EN MADRID Se pone fin al descuento del abono transporte de Madrid: esta es la fecha
- MEDICINA INTENSIVA Desafíos en la UCI: el reto de sacar adelante a un paciente crítico con obesidad
- ELECCIONES GENERALES 23J El partido de Teresa Rodríguez renuncia a un pacto con Yolanda Díaz y se presentará en solitario al 23J por Cádiz o Sevilla
- Con tecnología 'Deep fake' Netflix pone fecha de estreno a 'Falso amor', su nuevo reality de parejas con Raquel Sánchez Silva
- TENIS Este es el partido más largo de la historia del tenis
- Financiación Bruselas autoriza 8.100 millones en ayudas públicas para microchips en España y otros 13 países de la UE
- Previsión Aemet alerta de dos cosas "extrañas" que pasarán este verano en España
- ALIMENTACIÓN Los expertos avisan: debes tener cuidado con guardar las ollas con comida dentro de la nevera