MERCADOS
Credit Suisse rebota más de un 30% tras el apoyo del Banco Nacional de Suiza (BNS)
El segundo mayor banco de Suiza ha recurrido al Banco Nacional Suizo para reforzar su liquidez en 50.000 millones de francos

Una mujer pasa junto a la entrada de la sede de Credit Suisse en Madrid (España), a 29 de enero de 2020. /
Las acciones de Credit Suisse han rebotado con fuerza un 32,59% hasta los 2,25 francos suizos después de conocerse que la entidad recurrió al Banco Nacional Suizo (BNS) para reforzar su liquidez en 50.000 millones de francos (unos 50.750 millones de euros al cambio). El segundo mayor banco de Suiza sufrió en la sesión del miércoles un duro correctivo al perder un 24,11% al cierre tras haber registrado un descenso superior al 30% y tocar un precio mínimo histórico de 1,55 francos suizos.
A última hora de la tarde de ayer, Credit Suisse solicitó una muestra de apoyo por parte del banco central, y más tarde, el BNS y la Autoridad Supervisora Suiza de los Mercados Financieros (FINMA) emitieron un comunicado conjunto donde ofrecían apoyo a la liquidez del banco en caso de ser necesario. En el documento subrayaban el cumplimiento de requerimientos de capital y liquidez impuestos en los bancos de importancia sistémica.
De este modo, Credit Suisse confirmaba antes de la apertura de mercados en el Viejo Continente su intención de pedir prestados al BNS hasta 50.000 millones de francos (unos 50.750 millones de euros) para fortalecer su liquidez de manera preventiva, así como el lanzamiento de una oferta a través de Credit Suisse International para recomprar ciertos títulos de deuda senior por importe de hasta aproximadamente 3.000 millones de francos (3.045 millones de euros).
Detonante del desplome
Asimismo, en una entrevista con la cadena CNBC, el presidente del Banco Nacional Saudí, Ammar Al Khudairy, cuyas palabras ayer fueron tomadas como el detonante del desplome de las acciones de Credit Suisse al afirmar que el banco árabe no se plantea aumentar su inversión en la entidad suiza, ha defendido que se trata de "excusas", ya que este es el mismo mensaje que lleva transmitiendo desde el pasado mes de octubre.
"Desafortunadamente, mucha gente solo buscaba excusas", dijo Al Khudairy. "Es pánico, un poco de pánico. Creo que es completamente injustificado, ya sea para Credit Suisse o para todo el mercado", añadió. Asimismo, Al Khudairy afirmó que la entidad árabe es muy optimista respecto de la ejecución del plan (de reestructuración) de Credit Suisse, señalando que se trata de una gran franquicia.
La banca española, sin exposición
La gran banca española, compuesta por Santander, BBVA, CaixaBank y Bankinter, han confirmado que no cuentan con exposición a Credit Suisse o es prácticamente insignificante. El Banco Central Europeo (BCE) contactó ayer a los bancos europeos que supervisa directamente para conocer el grado de exposición que tienen a Credit Suisse. En el caso español, ha sido el Banco de España el encargado. Esta decisión se ha tomado a raíz del miedo generado el viernes a partir del colapso en Estados Unidos de los bancos 'cripto' Signature y Silvergate y principalmente por el derrumbe del Silicon Valley Bank.
- FRAUDE Estafó 172.000 euros a la Seguridad Social haciéndose pasar por su padrastro muerto y Unicaja deberá pagar ahora su multa
- GESTACIÓN SUBROGADA Ana Obregón, madre de una niña a los 68 años por gestación subrogada
- FÚTBOL: ESCOCIA-ESPAÑA (2-0) A De la Fuente se le pone cara de Iñaki Sáez
- OPOSICIONES 2023 Las cuatro oposiciones que tienen más plazas de trabajo en este 2023
- CONGRESO DE LOS DIPUTADOS Cae uno de los últimos bastiones contra la inflación: la cafetería del Congreso
- ESCRITO A LA JUEZA El asesino de Juana Canal pide salir de la cárcel para trabajar de feriante
- Fútbol De la Fuente: "Estoy satisfecho porque veo una idea reconocible"
- GESTACIÓN SUBROGADA Ana Obregón, madre de una niña a los 68 años por gestación subrogada
- CONGRESO DE LA LENGUA Los calcetines que recrean a los reyes de España tocando el cajón flamenco en la puerta del Gran Teatro Falla de Cádiz
- Selección Española La clasificación para la Eurocopa del 2024 aún no peligra