MERCADOS
Terremoto en la banca europea: los grandes valores internacionales se hunden en bolsa
La crisis en Credit Suisse arrastra a todo el sector financiero. De los principales bancos europeos, Société Générale descendía el 10,62%; BNP Paribas, el 9,24%; e ING (Países Bajos), el 8,57%

La crisis en Credit Suisse se ha convertido en un auténtico terremoto para los valores bancarios del Viejo Continente. La negativa del máximo accionista, el Banco Nacional Saudí, de la entidad suiza de aumentar su participación en el capital ha llevado los grandes valores internacionales europeos a dejarse casi un 10% de su valor. El gigante suizo se desploma un 28,33% en bolsa a las 14.36 (hora española) y arrastraba a todo el sector financiero europeo, que en las últimas sesiones ya había sufrido por la quiebra del banco estadounidense Silicon Valley Bank. De los principales bancos europeos, Société Générale descendía el 10,68%; BNP Paribas, el 9,24%; e ING (Países Bajos), el 8,57%. Los alemanes Commerzbank y Deustche Bank, caían el 8,8%, y el 8,2%; mientras que en el Reino Unido, Barclays cedía el 8,39%, y HSBC, el 4,96%. El italiano Unicredit también perdía el 8,52%; e Intesa Sanpaolo, el 7,16%. En España, el BBVA y el Santander retrocedían el 7,22 % y el 6,76 %, respectivamente. Según cálculos de Bloomberg, el índice bancario europeo perderá más de 120.000 millones de euros de valor de mercado desde el cierre del 8 de marzo. Los vaivenes en los mercados están siendo tan pronunciados que se han producido subastas de volatilidad, un mecanismo mediante el que se interrumpe brevemente la cotización de un valor para ajustar los intercambios, según señalan fuentes del mercado.
Los retrocesos de la banca están hundiendo también al resto de grandes plazas europeas han experimentado una evolución similar. El DAX alemán descendía un 2,7% hacia la media sesión, mientras que el CAC 40 francés lo hacía un 3,09% y el FTSE MIB italiano se dejaba un 4,24%. De esta forma, el Euro Stoxx 50 descendía un 2,82%, al tiempo que el FTSE 100 británico se contraía un 3,55%.
El principal problema de Credit Suisse, cuyas acciones se han hundido a un nuevo mínimo histórico, en un día en el que el principal accionista de la entidad, el Banco Nacional Saudí, rechaza ampliar su presencia en el capital. "La regulación suiza incrementa las exigencias para un accionista que supere el 10% del capital de una compañía. Los saudíes ya tienen un 9,8%, tienen poco margen para ampliar su presencia sin superar ese 10%", señala Darío García, analista de XTB, que apunta a que los numerosos escándalos protagonizados por la entidad como el origen de la fuga de clientes que ha sufrido este banco en favor del otro gran banco suizo, el UBS.
Por debajo de los dos francos
Las acciones del banco de Zúrich cotizan por primera vez por debajo de los dos francos suizos (2,04 euros), cuando hace 15 años valían 16 euros. El desplome, que se produce tras varias jornadas muy negativas para el banco, arrastrado por la crisis bursátil causada por el colapso del banco estadounidense SVB, coincide con declaraciones del presidente del banco estatal saudí, Ammar al Khudairy, anunciando que no habrá mayores inyecciones de capital por parte de la entidad. "No podemos porque superaríamos el 10% (del accionariado), es una cuestión regulatoria", indicó en declaraciones a la agencia Bloomberg.
Los expertos señalan que aunque es comprensible que pueda haber momentos de cierto pánico, tras lo ocurrido en Estados Unidos con el Silicon Valley Bank, lo cierto es que los problemas de Credit Suisse no tienen por qué convertirse en sistémicos, aunque sí generan desconfianza y provocan que los depositantes busquen refugio en entidades financieras más seguras.
Wall abre con caídas
Las bolsas estadounidenses han comenzado la sesión con números rojos. Al inicio de la jornada, el Dow Jones caía el 1,8%, mientras que el S&P 500 cedía un 1,62% y el índice compuesto del mercado Nasdaq perdía un 1,07%.
- IMPUESTOS Estos son los movimientos que tienes que declarar para que Hacienda no te multe
- Mercado inmobiliario Gonzalo Bernardos predice lo que pasará próximamente con el precio de la vivienda en España
- TELEVISORES TD SYSTEMS El fraude millonario detrás del televisor estrella del 'low cost' español: 87 millones de multa y cárcel para su dueño
- LA VIDA CONTIGO Centenares de niños peregrinan cada domingo a 'la Plaza de los Cromos': "Llegué a vender uno de Messi por 8.000 euros"
- Homenaje en el Festival de Cannes Jane Fonda: "Robert Redford es buena persona pero tiene un problema con las mujeres"
- ELECCIONES MUNICIPALES La 'marca Juanma' se echa a pelear frente al PSOE de Pedro Sánchez en Andalucía
- ELECCIONES 28M El Gobierno destaca la "absoluta normalidad" en la apertura de los colegios electorales
- Astrofísica Habrían descubierto la primera estrella de materia oscura en el Universo
- Informe Por cada 0,1ºC de calentamiento, 140 millones de personas sufrirán calor peligroso
- ELECCIONES 28 DE MAYO Podemos afronta sus elecciones más inciertas y fía su futuro a la entrada en gobiernos