BCE
Lagarde: "El mundo camina hacia un comercio entre bloques"
La presidenta del Banco Central Europeo considera que el planeta no se "desglobaliza", pero cree que más bien lo que cambia es la naturaleza de la globalización

Las tensiones geopolíticas y la fragmentación del comercio global han aumentado el proteccionismo y se teme cierta "desglobalización", aunque más bien la tendencia es hacia un mayor comercio entre países de un mismo bloque, aseguró hoy la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde. "Muchos hablan de una desglobalización, pero creo que más bien lo que cambia es la naturaleza de la globalización, y probablemente avanzamos hacia un comercio entre países que comparten valores e intereses", destacó en un discurso en la Organización Mundial del Comercio (OMC) para celebrar el Día Internacional de la Mujer.
Frente al proteccionismo, "hay que intentar asegurarse de que el comercio se mantenga lo más abierto posible dentro de las limitaciones que impone la nueva situación geopolítica", afirmó ante la directora general de la OMC, la nigeriana Ngozi Okonjo-Iweala. "Ello especialmente debe ponerse en práctica dando acceso a los países en desarrollo, que no tienen por qué sufrir la competición de las grandes potencias", aseguró la antigua directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Noticias relacionadasLagarde reconoció que desde la gran crisis financiera de 2008 la economía global "se ha visto sacudida por una serie de golpes sin precedentes, en la que cualquier cosa mala que pudiera ocurrir ocurrió, algo especialmente palpable en Europa". El Viejo Continente ha sufrido desde entonces un freno en su crecimiento del comercio que ha provocado su cada vez menor cuota en la economía global, mientras aumentaban las medidas proteccionistas, "algo que puede empeorar a medida que los países reconfiguran sus cadenas de suministro de acuerdo con sus estrategias", analizó.
La presidenta del BCE dijo que las restricciones comerciales se han multiplicado por diez en la última década, aunque subrayó la importancia de la propia OMC para "contrarrestar esta tendencia y alertar al mundo sobre los riesgos de este retroceso".
- INFORME DE SEGUROS Las pólizas de salud 'low cost' ya están saturando las consultas de la sanidad privada
- INVESTIGACIÓN Los monólogos del asesino de Manzanares grabados por un micrófono oculto en su coche: "Ya no hay escapatoria"
- Inversiones Las subidas de tipos amenazan la rentabilidad de la renta fija
- DIVISIÓN EN LA IZQUIERDA El órdago de Podemos cohesiona a los socios de Yolanda Díaz ante la presentación de Sumar
- SECTOR INMOBILIARIO IBM pagará 4,65 millones al año por sus oficinas en pleno corazón financiero de Madrid
- EL TIEMPO Subida de temperaturas en el área mediterránea y avisos por viento en Galicia, el Cantábrico y el sur de Cataluña
- Apagón reivindicativo La Hora del Planeta apaga las luces de las principales ciudades del Mundo por el medio ambiente
- REUNIÓN EN SANTO DOMINGO Maduro suspende su participación en la Cumbre Iberoamericana por covid-19
- ESTRELLA DE LA TELEVISIÓN Fallece Chabelo, el "niño" de 88 años que formó parte de la vida de México
- En 'Plano general' Ortega Cano sorprende cantando 'Como una ola' de Rocío Jurado en TVE de forma desastrosa