AHORRO
Aviso del Banco de España: estos son los mejores consejos para ahorrar en 2023

Ahorro
Ahorrar es una prioridad para buena parte de los españoles. A tal efecto, el Banco de España ha lanzado en una publicación cuáles son los cinco mejores consejos a seguir en 2023 para guardar dinero. La inflación no da tregua y los ciudadanos miran más que nunca hasta el último céntimo.
Saber gastar
El primero de estos cinco consejos que ha dado el Banco de España "para encarar bien" el 2023 se basa en la premisa de que "ahorrar no es solo guardar, sino saber gastar", indican en un comunicado. En este sentido, la entidad recomienda "tener un pequeño colchón de ahorro para imprevistos", ya que podrá sacarnos de más de un apuro. "No existe una cifra universal, ya que dependerá de la situación de cada uno y del nivel de ingresos", señala. Para ello "hay aplicaciones que registran y clasifican tus ingresos y gastos o que redondean tus compras para ayudarte a ahorrar".
Una vez hechos los cálculos de cuánto dinero apartar para ese colchón, "puedes programar la transferencia de un porcentaje cada vez que cobras tu nómina desde tu cuenta del día a día a otra cuenta de ahorro separada o marcarte un reto semanal", indican desde el Banco de España.
Los gastos 'hormiga'
Para el segundo consejo, la entidad rescata una frase atribuida a Benjamin Franklin: "Cuida de los pequeños gastos; un pequeño agujero hunde un barco". Esto se refiere a aquellos gastos que no eran necesarios y que denominan "gastos hormiga", puesto que pasan desapercibidos en el día a día, "pero al cabo del año suponen varios cientos de euros". Es por ello que recomienda analizar de qué gastos "puedes prescindir buscando alternativas más baratas o gratuitas".
"El doble de dinero"
El tercer consejo atañe a la jubilación, y para ello recogen una cita del actor Michael Caine: "Vas a necesitar el doble de dinero en la vejez del que piensas". En este punto, desde el Banco de España señalan que "hay productos financieros que pueden ayudarte a mantener tu nivel de vida tras la jubilación".
Noticias relacionadasPara poder establecer todos estos objetivos, es necesario hacer un ejercicio de introspección, que en este caso se trata de "evaluar tu situación financiera actual", indica el Banco de España. Se trata del cuarto consejo: "Conoce tus fortalezas, tales como tu fuente de ingresos, situación laboral y patrimonio del que dispones en caso de necesidad, y tus puntos débiles, como la composición y coste de tu deuda y el origen de tus gastos".
Consumo responsable
Por último, el Banco de España hace un llamamiento al consumo responsable como quinto consejo. La entidad recuerda que ahorrar "no significa renunciar a algún capricho ocasional, pero es conveniente evaluar tus posibilidades antes de dártelo". Para ello, aconseja comparar precios y pensar en la posibilidad de posponer una compra, por ejemplo, esperando a las rebajas.
- Mercado inmobiliario Esto es lo que pasará próximamente con el precio de la vivienda en España
- COGENERACIÓN La gran industria alerta del parón total de sus plantas eléctricas si el 23J frena reformas legales prometidas
- INVERSIÓN ¿Cómo planificar la jubilación? Los mejores consejos para mantener su nivel de vida
- JUBILACIÓN Así están en la actualidad los planes de pensiones: esto es lo que debe saber para su jubilación
- RESACA ELECTORAL DEL 28M El PSOE cree que le ha perjudicado más la "toxicidad" de Podemos que ERC y Bildu: "Ha sido un desgaste continuo"
- FÚTBOL El Real Madrid anuncia que Marco Asensio se marcha gratis
- Elecciones 28M Un superviviente de la Transición que acaba como edil de su pueblo
- Elecciones 23J Carteros, policías y bedeles: el adelanto electoral obliga a movilizar a miles de trabajadores públicos
- Elecciones 23J Feijóo sale a frustrar el 'Manual de resistencia 2'
- 'Rabbit Hole', Jack Bauer contra las fake news