BOLSA
De Iberdrola a Banco Santander: estas son las empresas que cotizan en Estados Unidos
Las grandes corporaciones utilizan los ADR, activos alternativos respaldados por acciones, para cotizar en Estados Unidos
Otras apuestan por una doble cotización de su compañía o por mantener en el parqué sus filiales extranjeras

US-MARKETS-OPEN-MONDAY-MORNING-AS-CONCERNS-OVER-VOLATILITY-GROW
Prácticamente, la mayoría de las empresas del Ibex-35, el índice que agrupa las 35 mayores compañías por capitalización bursátil de la bolsa española, cotizan en varios mercados regulados a lo largo de Europa y América. Esta fórmula es la que impulsará Ferrovial tras el cambio de su sede social a Países Bajos: debutar en Euronext Ámsterdam, previo paso para hacerlo también en Wall Street.
La bolsa norteamericana no es un desconocido para las empresas españolas. Muchas de ellas mantienen una cotización allí a través de los American Depositary Receipt (ADR). ¿En qué consisten? Un banco americano adquiere un gran paquete de acciones de la empresa y emite unos certificados, equivalentes y respaldados por estas participaciones. Esto permite a inversores estadounidenses negociar valores de empresas extranjeras, las cuales se benefician atrayendo nuevos inversores. Además, los dividendos que reparten en origen también se entrega allí en dólares.
La propia Ferrovial cuenta con ADRs en Estados Unidos, según refleja la web especializada Investing, aunque casi sin volumen. En esta lista aparecen también otros gigantes españoles como Banco Santander, BBVA, Grifols, Inditex o Repsol; que, además, cuentan con un número elevado de compraventa de estos títulos cada jornada, superando el millón de transacciones. La única empresa de infraestructuras que también utiliza esta fórmula, además de Ferrovial, es Fomento de Construcciones y Contratas (FCC).
Doble cotización
Sin embargo, los planes de Ferrovial no son impulsar sus ADRs, sino cotizar en Estados Unidos y Países Bajos. Esto supondría cerrar el toque de campana en Euronext Ámsterdam; que, a través de un tratado comercial entre ambos países, permitiría un listing (colocación de acciones directa) en la Bolsa de Nueva York, previsiblemente. Esto, según explicaron fuentes oficiales el día que saltó la noticia, no supondría su retirada del Ibex-35.
La doble o triple cotización es una fórmula habitual dentro de la bolsa española. Compañías como Merlin Properties la mantiene en el Ibex-35 y Euronext Lisboa. Colonial, que también está dentro del índice español, cuenta con una cotización “simbólica” para SFL, su filial francesa, de la que dispone más del 95% del capital social.
También, Telefónica no ha retirado sus filiales de los mercados internacionales: Telefónica Deutschland sigue cotizando en Alemania y Telefônica Brasil lo hace también en el país sudamericano. Iberdrola, además de cotizar en cuatro bolsas españolas, permite comprar y vender acciones de la compañía en el London Stock Exchange de Reino Unido; y mantiene a sus filiales Avangrid y Neonergia cotizando en la bolsa de Nueva York y de Brasil, respectivamente.
Cotización de los bonos
Otro de los puntos, en paralelo al debut de compañías españolas en mercados extranjeros, es la cotización de la deuda. Algunos de los bonos emitidos por las empresas del Ibex-35 lo hacen en mercados europeos. Por ejemplo, la inmobiliaria Merlin Properties cuenta con emisiones cotizando en la bolsa de valores de Luxemburgo o en la bolsa alemana Tradegate. En esta lista también se aparece ACS, Arcelomittal o Neinor Homes.
- QUERELLA ANTE EL TRIBUNAL SUPREMO La exactriz porno e influencer feminista Amarna Miller acusa a Irene Montero de un delito de odio
- Pensiones Cuánto y cuándo subirá la pensión por incapacidad permanente en la siguiente reforma
- Insolvencia empresarial Un año de ley concursal: las empresas evitan al juez mientras se dispara la búsqueda por particulares de la "segunda oportunidad"
- SEMANA CLAVE EN EL PP Feijóo plantea la investidura como un cara a cara contra Sánchez tras desbordar Madrid
- JUBILACIÓN Estos son los trabajadores que se tienen que jubilar obligatoriamente a partir de los 66 años
- DENUNCIA POR AGRESIÓN Y ACOSO Alexia Putellas, Irene Paredes y Misa testificarán el lunes ante el juez de la Audiencia Nacional
- Fútbol El Barcelona defiende el liderato y el Real Madrid busca lamerse las heridas
- BCE Lagarde mantiene que los tipos seguirán altos "tanto tiempo como sea necesario"
- CAMAPAÑ VACUNACIÓN VRS Andalucía comienza la inmunización frente a la bronquiolitis a los menores de seis meses
- ONCOLOGÍA Médicos y pacientes piden visibilidad y mejores tratamientos para el cáncer de hígado