Datos del Banco de España
La morosidad de la banca cierra 2022 en el 3,5%
El dato de diciembre también implica un descenso de 75 puntos básicos respecto al nivel registrado en el mismo mes de 2021

La morosidad de los préstamos concedidos por el total de entidades de crédito a empresas y particulares siguió su tendencia a la baja al situarse en diciembre en el 3,54%, por debajo del 3,68% de noviembre y el menor nivel desde diciembre de 2008, cuando se situó en el 3,37%.
El dato de diciembre también implica un descenso de 75 puntos básicos respecto al nivel registrado en el mismo mes de 2021, del 4,29%, según se refleja en los datos provisionales del Banco de España.
El volumen de créditos dudosos en el último mes del año era de 43.159 millones de euros, un 4,87% menos que en noviembre y un 17,86% menos que en diciembre de 2021.
La ratio de mora se redujo a pesar del descenso en el volumen total de crédito concedido al sector privado residente. En concreto, había 1,219 billones de euros en préstamos, 12.000 millones de euros menos que en noviembre, lo que supone una caída del 0,97% en términos relativos. Además, se reduce en 4.000 millones frente a diciembre de 2021.
Las cifras incluyen el cambio metodológico en la clasificación de los Establecimientos Financieros de Crédito (EFC), que desde enero de 2014 dejaron de ser considerados dentro de la categoría de entidades de crédito.
Sin incluir el cambio, la morosidad se situaría en el 3,64% en diciembre, puesto que el saldo de crédito fue de 1,185 billones de euros en ese mes, al excluirse el crédito de los EFC.
Los datos desglosados por tipo de entidad reflejan que la ratio de dudosos del conjunto de entidades de depósito (bancos, cajas y cooperativas) cerró diciembre en el 3,45%, por debajo del 3,59% del mes anterior y del 4,21% de un año antes.
Noticias relacionadasDe su lado, la ratio de mora de los establecimientos financieros de crédito se situó en el 5,93% en el duodécimo mes del año, superior al 6,37% de noviembre, pero por debajo del 6,89% de un año antes.
Según los datos del Banco de España, las provisiones del total de entidades de crédito se redujeron a 31.069 millones de euros en diciembre, con un descenso del 3,58% con respecto al mes anterior y del 19,32% con respecto a diciembre de 2021.
- SEMANA SANTA Este es el mejor camping de España y está en la Comunidad Valenciana
- HUMOR Pantomima Full habla del 'sketch' que ha removido a España: "El día a día es un constante bajón"
- SUMAR Iglesias tensa la cuerda y aparta a Yolanda Díaz de Podemos: "Está más cerca de Más País"
- Sale a la luz la dura situación de Orestes tras perder en Pasapalabra
- NOMBRAMIENTO Farmacéutico e investigador, así es José Manuel Miñones Conde, nuevo ministro de Sanidad
- EMPRESAS EiDF proporcionará 12.000 paneles para autoconsumo solar a las tres plantas de Cerealto Siro
- COMICIOS EN CUBA El Gobierno de Cuba celebra alcanzar una participación del 76% pese a los llamamientos a la abstención
- SELECCIÓN ESPAÑOLA Rodrigo: "Antes teníamos jugadores del mismo perfil, ahora hay delanteros puros..."
- Selección | Clasificación Eurocopa 2024 De la Fuente: "Este equipo tiene hambre de hacer algo importante"
- SIN FECHA DE ESTRENO Cristina Castaño ficha por TVE para presentar un nuevo programa: así será 'A este paso (no) estrenamos’