Empresas públicas
El Govern catalán crea la estructura de la energética pública
El consejo de L'Energètica nombrará este miércoles a Ferran Civit consejero delegado y a Dani Pérez, director general

La compañía energética pública creada por la Generalitat comienza a andar. El Consell Executiu ha autorizado a Energies Renovables Públiques de Catalunya, SAU (L'Energètica) a crear 30 puestos de trabajo para iniciar su actividad. El primer consejo de administración de la empresa, que se celebra este miércoles al exdiputado de ERC, Ferran Civit, elegido presidente por el Govern en octubre pasado, y a Dani Pérez, director general. Con los primeros empleos la compañía podrá prestar sus servicios a medida que despliega su actividad inicial. La firma contará con una partida presupuestaria de 25 millones de euros.
El nuevo director general, Dani Pérez, es licenciado en Derecho y en Ciencias Políticas por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), y tiene un máster en Diplomacia y Relaciones Internacionales por la Escuela Diplomática de Madrid y otro en Estudios Jurídicos Europeos por el Colegio de Europa de Brujas. Lleva una década trabajando en el sector energético renovable y hasta ahora ejercía de director de regulación y responsable de PPA en Holaluz, donde también formaba parte del comité de dirección. Además, imparte un máster en derecho de la energía en la Universidad de la Rioja (UNIR) y ocupaba la vicepresidencia y delegación en Catalunya de la Unión Española Fotovoltaica (UNEF).
Tras estas primeras decisiones, los pasos siguientes serán la presentación del plan de empresa y la definición del organigrama de la compañía, tanto en lo que corresponde a las áreas de negocio como a las unidades transversales. Durante el primer semestre del año, se llevará a cabo tanto la presentación pública como la entrada en servicio de L'Energètica. El objetivo es incidir desde la administración catalana sobre el mercado energético y "contribuir a acelerar la transición hacia un modelo energético distribuido, democrático, con cohesión territorial y participado por la ciudadanía", según el Ejecutivo catalán.
Noticias relacionadasLos ámbitos esenciales de actuación de la empresa pública serán la generación de energía procedente de fuentes renovables aprovechando el potencial de las instalaciones, edificaciones e infraestructuras de la Generalitat y su sector público, así como la comercialización de energía procedente de renovables, sujeta principalmente a la Administración de la Generalitat, pero también a otras administraciones o a comunidades energéticas. A partir de estas actividades, podrá desplegarse en ámbitos y actividades como la recarga del vehículo eléctrico, los servicios de almacenamiento, de agregación de demanda flexible o los de comercialización ligados a estos nuevos modelos económicos, entre otros.
La primera gran administración catalana que creó una compañía propia del sector energético fue el Ayuntamiento de Barcelona. Barcelona Energia empezó a operar en 2018.
- Gestación subrogada Ana Lequio Obregón, así se llama la hija de Ana Obregón
- SUMAR Los ex de Pablo Iglesias que ahora apoyan a Yolanda Díaz
- LAS REBELDES SIGUEN FUERA El plan de Vilda para ganar la batalla de la selección en tres pasos: Hermoso, Paredes y... Alexia Putellas
- INVESTIGACIÓN Multa millonaria y dos años de cárcel por fraude al fundador de la 'Garantía de Alquiler'
- SALAMANCA Retoman la búsqueda de José, el montañero catalán desaparecido al que la nieve impidió rescatar
- PERFIL Laura Borràs, la prestidigitadora que está contra las cuerdas
- Entrevista Antonio Resines: "Cuando pasé el covid, lo que quería era que me pegaran un tiro porque no podía más"
- Agricultura ecológica Cambiar pesticidas por flores: así mejora la producción de sandías y otros cultivos
- DEBATE POLÍTICO Y SOCIAL Vientres de alquiler: el negocio millonario que convierte a los bebés en "objetos comerciales"
- DEPENDENCIA El malagueño que suplica a la Junta una residencia para su mujer