Hipotecas
Calviño pide no tomar medidas hipotecarias con un “impacto colateral negativo”
La vicepresidenta de Asuntos Económicos evita pronunciarse sobre la propuesta de Unidas Podemos de topar la subida de las hipotecas variables

La vicepresidenta de Asuntos Económicos, Nadia Calviño.
La vicepresidenta de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha advertido este lunes de que el Gobierno tiene que asegurarse de que las medidas que adopta en el ámbito hipotecario son "las más adecuadas" y no generan un "impacto colateral negativo" ni "distorsiones" entre hipotecas fijas y variables.
En rueda de prensa tras reunirse con el ministro portugués de Finanzas, Fernando Medina, Calviño ha eludido pronunciarse sobre la propuesta de Unidas Podemos de topar la subida de las hipotecas variables, aunque sí ha señalado que el Ejecutivo estudia "todas las propuestas" que llegan, ya sea de su socio de Gobierno o "de una asociación de vecinos".
También ha puntualizado que las medidas que se adopten no pueden generar un "impacto colateral negativo" y, además, tienen que asegurar "un tratamiento justo para el conjunto de los ciudadanos", en este caso entre hipotecados "a tipo fijo o variable".
Asimismo, ha recordado que se ha puesto en marcha un protocolo de buenas prácticas, cuya efectividad todavía tiene que analizarse.
España y Portugal instan a evitar una fragmentación europea
En sus intervenciones, los ministros de España y Portugal han aludido al plan de industria "verde" lanzado por la Comisión Europea en respuesta al paquete de subvenciones estadounidense, para subrayar la importancia de evitar que derive en una fragmentación del mercado interno europeo.
Noticias relacionadasLa respuesta a la política estadounidense "no puede resultar en una fragmentación del mercado interno europeo", ha subrayado Medina, que ha instado a proteger la "esencia" de la unión económica, que es el mercado interno.
En cualquier caso, Calviño ha instado a la Comisión a presentar "cuanto antes" su propuesta de reforma de las reglas fiscales y del mercado energético, que a su juicio son pasos imprescindibles para avanzar en la mejora de la competitividad.
- ESTAFA A LA SEGURIDAD SOCIAL Estafó 172.000 euros a la Seguridad Social haciéndose pasar por su padrastro muerto y Unicaja deberá pagar ahora su multa
- GESTACIÓN SUBROGADA Ana Obregón, madre a los 68 años en Miami, ¿por qué salió en silla de ruedas del hospital?
- PROYECTO ELCANO Así son los pisos desde 339.000 euros que se construirán junto a la Estación de Atocha
- Tribunales Condenado a 4 años de cárcel el hombre que agredió en el Metro a un enfermero que le pidió colocarse la mascarilla
- CONGRESO DE LOS DIPUTADOS Cae uno de los últimos bastiones contra la inflación: la cafetería del Congreso
- Nueva miniserie Netflix ficha a Javier Rey y Ana Polvorosa para su adaptación de 'La última noche en Tremore Beach'
- TRAS EL CASO DE ANA OBREGÓN El PP se abre a permitir la gestación subrogada cuando no haya contraprestación económica
- ODONTOLOGÍA Y OTORRINOLARINGOLOGÍA Los odontólogos avisan: el uso de alineadores sin prescripción puede causar problemas en el oído
- Precio alimentos El alza de los precios de los alimentos en España es muy similar al de la Eurozona
- Carrera por la IA "Es un peligro imprudente": Más de 1.000 personalidades piden parar la inteligencia artificial más avanzada