AHORRO
El truco de los sobres: cómo ahorrar dinero sin casi darte cuenta
Ahorrar dinero es un propósito que impera en la mayoría de economías domésticas, pero que muchas veces no se consigue, especialmente en tiempos de inflación como los actuales

El vídeo original de Tik-Tok
Ahorrar dinero es un propósito que impera en la mayoría de economías domésticas, pero que muchas veces no se consigue, especialmente en tiempos de inflación como los actuales. Sin embargo, tanto expertos como ciudadanos han desarrollado todo tipo de trucos para guardar dinero. Una mujer australiana publicó en la red social Facebook un método que le ayudó a ahorrar hasta 5.050 dólares en seis meses. Parece imposible, pero el truco es muy sencillo y se necesita más que sobres y un rotulador.
Este truco, popularizado en Facebook, TikTok y otras redes sociales, se ha empezado a llamar Envelope Challenge o El reto de los sobres y permitió conseguir una gran cantidad casi sin darse cuenta: es un método clave para alcanzar un colchón que podrá venirte muy bien en el futuro. Para ello, solo necesitarás comprar 100 sobres y numerarlos del 1 al 100, esto corresponderá a la cantidad de dinero que meterás en cada uno.
Noticias relacionadasA continuación, los desordenarás para que estén bien mezclados y puedas elegirlos aleatoriamente. Una vez los tengas todos de nuevo en la caja, tendrás que escoger dos sobres a la semana y meter en ellos la cantidad de dinero marcada.Ten en cuenta que debes tener dinero siempre a mano porque el reto dura hasta 25 semanas. Cuando hayas rellenado todos los sobres habrás alcanzado el objetivo, más de 5.000 euros.

El vídeo original de Tik-Tok
/Este reto, a medida que se compartía por las redes sociales, iba generando nuevas versiones. Si no confías en tu fuerza de voluntad, los hay que prefieren usar una hucha que no pueda abrirse. Además, en un papel indicarán cada uno de los sobres para poder ir tachándolos. Este método se basa en la fórmula del matemático Carl Friedrich Gauss, quien comprobó que dividiendo los números en dos grupos, es decir, del 1 al 50 y del 51 al 100, se podían sumar de manera vertical para conseguir 101. Y así con el resto de números de forma sucesiva.
- INFORME DE SEGUROS Las pólizas de salud 'low cost' ya están saturando las consultas de la sanidad privada
- SECTOR INMOBILIARIO IBM pagará 4,65 millones al año por sus oficinas en pleno corazón financiero de Madrid
- MERCADOS Fin de la tregua: la banca se hunde en bolsa tras dispararse los seguros de impago de Deutsche Bank
- 'CASO FERROVIAL' Leopoldo del Pino rompe el consenso y votará en contra del traslado de Ferrovial a Países Bajos
-
Ofrecido por
- EMPRESAS Stellantis Vigo negocia por energía 100% renovable con tres empresas de eólica
- Sus antecedentes Quién fue Valentín Moreno, el asesino de la Vila Olímpica muerto de un disparo en Sant Adrià
- Fútbol Riquelme da brillo al debut de Santi Denia con la sub-21
- Tenis Alcaraz arranca por la vía rápida
- CRISIS BANCARIA Biden tranquiliza a los bancos y asegura que no ve una "explosión" en el horizonte