GRAVAMEN EXTRAORDINARIO
Pedro Sánchez saca pecho del impuesto a la banca la misma semana que esta anuncia beneficios récord
Santander, Caixabank y BBVA cerraron el 2022 con un incremento de ganancias de entre el 18 y el 38%
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha sacado pecho este sábado del impuesto temporal sobre los beneficios de la banca, la misma semana que las tres principales entidades del país han anunciado ganancias récord durante el 2022. El Banco Santander, Caixabank y BBVA cerraron los resultados del ejercicio del 2022 con incrementos en su cuenta de beneficios de entre el 18 y el 38%. Entre las tres ganaron el año pasado 19.170 millones de euros. "¿Queremos un Gobierno que defienda a la minoría o a la mayoría?", se ha preguntado retóricamente el líder de Ejecutivo, que ha criticado el recurso que contempla el PP ante el Tribunal Constitucional para tratar de frenar el nuevo gravamen.
La patronal catalana Foment del Treball ya ha anunciado que estaba promoviendo y ultimando jurídicamente un recurso ante el TC para impugnar el impuesto a las grandes fortunas, así como el de las energéticas y la banca. Este último tributo ha entrado en vigor desde el 1 de enero de este año y gravará con un 4,8% los ingresos por comisiones e intereses netos cobrados por las entidades financieras de mayor tamaño, cuyos ingresos por ambos conceptos superen los 800 millones de euros.
"Las crisis no las elegimos, la clave es qué respuesta damos a estas crisis. Hubo otros, durante la crisis financiera, que utilizaron recursos públicos para rescatar bancos quebrados mientras congelaban el salario mínimo y las pensiones. Y este Gobierno ha puesto un gran impuesto a las grandes entidades financieras y ha revalorizado las pensiones según el IPC y sube el salario mínimo a 1.080 euros. Esta es la diferencia", ha afirmado Sánchez durante un acto de su partido este sábado.
El PSOE exhibe resultados económicos de cara a las elecciones
Noticias relacionadasEl secretario general del PSOE ha ungido a la todavía ministra de Industria y Comercio, Reyes Maroto, como candidata a la alcaldía de la ciudad de Madrid y ha aprovechado la cita para confrontar su gestión al frente del Ejecutivo con la del PP, achacando a los conservadores el rescate a Bankia costeado con dinero público. "España importaba rescates financieros y ahora exporta soluciones justas", ha valorado Sánchez, en relación a la excepción ibérica para topar el precio del gas.
El maratón electoral de este 2023 ya ha comenzado, con elecciones municipales y autonómicas el 28 de mayo y generales en noviembre o diciembre. Con un ojo puesto en ambas fechas, el presidente del Gobierno ha valorado que España tiene "la temporalidad más baja [de su historia] gracias a una reforma laboral pactada con patronal y sindicatos", que la inflación es la menos alta de la Unión Europea o que la tasa de paro -pese a seguir siendo la más alta de la UE-, es casi cuatro puntos más baja -ahora está en el 12,9%- que cuando Mariano Rajoy abandonó la Moncloa.
- EMPRESAS DiCaprio lleva a Trujillo la primera fábrica ‘verde’ de diamantes de Europa
- Violencia en el fútbol (y III) Mapa de los grupos ultra de Segunda División: más puntos conflictivos que en la máxima categoría
- ELECCIONES 28M El apoyo de Podemos a ERC consuma la fractura con Ada Colau
- LOS PARTIDOS LANZAN SU CAMPAÑA Los dos bloques se valen de la moción de censura para despedazarse antes del 28M
- CERCO LEGAL AL EXPRESIDENTE Huellas, foto, ¿esposas? Los inéditos escenarios que se abren ante la potencial imputación de Trump
- Mundial de MotoGP Arranca el 2023: el campeón es Bagnaia, pero todos miran a Márquez
- Un alfil de Nicolás Maduro Cae el poderoso ministro de petróleo venezolano por un escándalo de corrupción
- FRANCIA Al menos 142 detenidos en los disturbios en París en protesta contra la reforma de las pensiones
- Homicidio Mata a su tía y se intenta quitar la vida en Las Palmas de Gran Canaria
- AVIACIÓN Cerrado el aeropuerto de Vigo por un nuevo agujero en la pista