FORMACIÓN DE PRECIOS
¿Se convertirán los alimentos en España en 'bienes Giffen'? ¿Qué son estos bienes? ¿Cómo afectaría?
El economista Niño Becerra lanza una advertencia sobre la posible evolución de los precios de algunos bienes básicos

Una mujer en un supermercado.
El reputado economista Santiago Niño Becerra, conocido por sus predicciones sobre la economía, ha lanzado en Twitter una advertencia relacionada con el precio de algunos bien básicos. Niño Becerra pide imaginar que la inflación se prolonga en el tiempo y explica: "Estos bienes son mayoritariamente consumidos por rentas medias bajas y bajas, por lo que su demanda continuará", ya que para los ciudadanos con este nivel de renta estos bienes son "asequibles".
3/4. mientas que su demanda se mantiene o incluso crece, su precio aumentaría por encima de las reducciones o eliminaciones de IVA que se aplicasen. Esto es lo que se denomina el Efecto Giffen y fue recogido por Alfred Marshall en sus 'Principios de Economía' (1890).
— Santiago Niño (@sninobecerra) 30 de enero de 2023
Y aquí es donde el economista introduce un potencial primer factor a tener en cuenta: "si se produjese una reducción en la oferta de tales bienes mientras su demanda permanece constante o incluso crece, su precio aumentaría por encima de las reducciones o eliminaciones de IVA que se aplicasen". Esto es, que las bajadas de impuestos indirectos que aplicase el Gobierno sobre estos bienes quedaría diluida por el posible fuerte aumento del precio de estos bienes.
Robert Giffen
Noticias relacionadasLos bienes Giffen fueron así denominados por el economista Alfred Marshall en su libro Principios de Economía (1890). Se conoce como bien Giffen a aquellos bienes cuya curva de demanda tiene pendiente positiva, lo que significa que, a medida que el precio del bien aumenta, la cantidad demandada también. Marshall les dio este nombre por el economista que primero los teorizó: Robert Giffen, economista escocés que estudió el precio de la patata durante la hambruna de 1845 y 1846 en Irlanda. Durante este período, al mismo tiempo que su precio aumentaba, se incrementó el consumo de patata.
Sin embargo, la elasticidad de la demanda es negativa para la mayoría de productos en el mercado. Es decir, el precio y la demanda se mueven en dirección contraria; si el precio sube, la cantidad que se demanda disminuye y viceversa. Los bienes Giffen incumplen esta regla: su elasticidad-demanda de estos bienes es positiva.
- INFORME DE SEGUROS Las pólizas de salud 'low cost' ya están saturando las consultas de la sanidad privada
- SECTOR INMOBILIARIO IBM pagará 4,65 millones al año por sus oficinas en pleno corazón financiero de Madrid
- MERCADOS Fin de la tregua: la banca se hunde en bolsa tras dispararse los seguros de impago de Deutsche Bank
- 'CASO FERROVIAL' Leopoldo del Pino rompe el consenso y votará en contra del traslado de Ferrovial a Países Bajos
-
Ofrecido por
- Sus antecedentes Quién fue Valentín Moreno, el asesino de la Vila Olímpica muerto de un disparo en Sant Adrià
- Fútbol Riquelme da brillo al debut de Santi Denia con la sub-21
- Tenis Alcaraz arranca por la vía rápida
- CRISIS BANCARIA Biden tranquiliza a los bancos y asegura que no ve una "explosión" en el horizonte
- EEUU La Policía intercepta un sobre sospechoso dirigido al fiscal que investiga a Trump por el caso Stormy Daniels