Patronal
La CEOE carga contra la "estrategia de desprestigio" y "populista" del Gobierno hacia los empresarios
La patronal afirma que esta campaña es “incompatible con el ejercicio de un cargo en el poder del Estado”

La gran patronal CEOE ha emitido un comunicado en el que denuncia y critica una "injusta estrategia de desprestigio y descalificación", "peligrosísima" y de "corte populista" promovida "por parte de algunos actores políticos e, incluso, de miembros del Gobierno" contra los empresarios españoles. La entidad presidida por Antonio Garamendi ha salido al paso de las declaraciones realizadas por la ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, en la que calificaba al propietario de Mercadona, Juan Roig, de "capitalista despiadado". Los patronos consideran que afirmaciones de este tipo, que tachan de "agresión directa", son "incompatibles" con "el ejercicio de un cargo en un poder del Estado" y llaman al PSOE, sin citarlo explícitamente, a corregir esta deriva.
Los rifirrafes entre la bancada patronal y los ministros de Unidas Podemos en el Gobierno han sido una constante esta legislatura. "Marxista", "ideológica", "sin fundamentos económicos" fueron algunos de los adjetivos con los que la CEOE calificó los primeros borradores de la reforma laboral diseñada por la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz. Reforma que posteriormente acabó apoyando. "Si no permite despedir, que monte una empresa ella", le dijo Garamendi a Díaz cuando en el paquete de ayudas públicas aprobado la primavera pasada el Gobierno incluyó la prohibición de cese para las firmas subvencionadas.
A los choques con la responsable de Trabajo se sumó posteriormente el malestar con la otra ala del Gobierno, especialmente con las declaraciones del presidente, Pedro Sánchez, cuando habló tras el verano se erigió como un enemigo de "poderes económicos ocultos" y "molesto para determinados intereses económicos". "Echamos en falta que determinadas fuerzas dentro del Gobierno se comprometan con la gestión de los problemas más importantes que arrastra la economía española", reprochan los empresarios en su comunicado. La CEOE considera que desde el Ejecutivo están intensificando un discurso contrario a la actividad empresarial, "curiosamente intensificado en este inicio de año electoral".
No es la primera vez que desde algunos sectores empresariales se califica de "populista" las palabras o medidas del Gobierno. La histórica patronal catalana Foment del Treball acusó al Gobierno de "populista suramericano", que "dinamita la propiedad privada" y genera "inseguridad jurídica" por sus impuestos temporales sobre los beneficias a la banca y las energéticas. "Los empresarios españoles merecen un respeto, lejos de las difamaciones a las que estamos asistiendo", ha manifestado este viernes la CEOE.
- ESTAFA A LA SEGURIDAD SOCIAL Estafó 172.000 euros a la Seguridad Social haciéndose pasar por su padrastro muerto y Unicaja deberá pagar ahora su multa
- GESTACIÓN SUBROGADA Ana Obregón, madre a los 68 años en Miami, ¿por qué salió en silla de ruedas del hospital?
- PROYECTO ELCANO Así son los pisos desde 339.000 euros que se construirán junto a la Estación de Atocha
- Tribunales Condenado a 4 años de cárcel el hombre que agredió en el Metro a un enfermero que le pidió colocarse la mascarilla
- CONGRESO DE LOS DIPUTADOS Cae uno de los últimos bastiones contra la inflación: la cafetería del Congreso
- SUMAR Los líderes de Podemos en Galicia y Navarra desoyen a la dirección y apoyarán el domingo a Yolanda Díaz
- Nueva miniserie Netflix ficha a Javier Rey y Ana Polvorosa para su adaptación de 'La última noche en Tremore Beach'
- TRAS EL CASO DE ANA OBREGÓN El PP se abre a permitir la gestación subrogada cuando no haya contraprestación económica
- ODONTOLOGÍA Y OTORRINOLARINGOLOGÍA Los odontólogos avisan: el uso de alineadores sin prescripción puede causar problemas en el oído
- Precio alimentos El alza de los precios de los alimentos en España es muy similar al de la Eurozona