Agricultura
La peor campaña en 15 años presiona al alza el precio del aceite de oliva
La organización Asaja constata un alza de precios en origen de más del 20% en un año

El precio del aceite de oliva seguirá alto en los próximos meses como consecuencia del alza de costes y el recorte de la producción. La Federació de Cooperativas Agràrias de Catalunya (FCAC) alerta de que la campaña de oliva 2022-2023 podría caer hasta las 16.000 toneladas y convertirse en la peor de los últimos 15 años. La caída de la producción se suma a una situación de incremento de precios en origen y en el punto de venta del aceite de oliva. La organización agraria Asaja calcula que el precio en origen subió más del 20% en 2022, hasta una media de 3,48 euros el litro. En el supermercado esa subida se ha repercutido minimizando la reducción de IVA decidida para contener la inflación.
En Europa se prevé una caída del 35% de la producción, que se situaría en 1.470.000 toneladas, hecho que supone una reducción de la disponibilidad del aceite en el mercado internacional de cerca de 800.000 toneladas.
Crisis agrícola y ganadera
El sector agrícola catalán sufre una caída de ingresos casi inversamente proporcional al alza de la inflación. La presidenta de Asaja en Catalunya, Rosa Pruna, define el balance del 2022 como un año "convulso", entre sequías, heladas y olas de calor, la guerra de Ucrania y alzas de precios. Pruna asegura que aunque desde el Ministerio de Agricultura se apunta a una caída de la renta agraria del 5,5% el año pasado la realidad es mucho peor. Calcula que los ingresos de los agricultores y ganaderos han caído una media del 7%.
Noticias relacionadasSegún Asaja, la electricidad se encareció un 78,81%, los sulfatos el 106,18%, el gasóil un 89,47%. El pienso para los animales subió el 44,31%. El precio de venta también se incrementó. Según la misma fuente, la leche se encareció el 33,33%, la ternera el 28,77%, los huevos más del 65,27% y el aceite el 22%.
El balance anual de Asaja constata que en 2022 la productividad agraria fue baja en general, especialmente en la fruta, debido a las heladas de abril, mientras que las olas de calor destrozaron las expectativas en cereales, viñas y olivos, también con bajas producciones. "Los precios altos de la producción no han podido compensar el aumento de precios que hemos tenido tanto en el sector agrícola como en el ganadero. Pese a que los precios subieron no pudo compensarse lo pagado para poder mantener la producción", explica Pruna.
- ESTAFA A LA SEGURIDAD SOCIAL Estafó 172.000 euros a la Seguridad Social haciéndose pasar por su padrastro muerto y Unicaja deberá pagar ahora su multa
- GESTACIÓN SUBROGADA Ana Obregón, madre a los 68 años en Miami, ¿por qué salió en silla de ruedas del hospital?
- PROYECTO ELCANO Así son los pisos desde 339.000 euros que se construirán junto a la Estación de Atocha
- Tribunales Condenado a 4 años de cárcel el hombre que agredió en el Metro a un enfermero que le pidió colocarse la mascarilla
- TEORÍA EN REDES SOCIALES La teoría de la conspiración sobre la maternidad de Ana Obregón que circula por las redes: "Es hija de su hijo"
- FÚTBOL Así ha sido el parón de selecciones: del patinazo de España a los récords de Messi y Cristiano
- SEMANA SANTA Horario y recorrido de las procesiones del Viernes de Dolores
- Ciencia de materiales / Física Un misterioso material desafía las leyes de la física
- Turbulencias en la red social Los usuarios de pago de Twitter serían menos de un 0,2%
- MÚSICA Alpha House: el nuevo evento sorpresa de Aitana