Cerco a las tecnológicas
Estados Unidos denuncia a Google por monopolio en la publicidad digital
El Gobierno y ocho estados demandan al gigante de internet por abusar de su "poder monopolístico" en el mercado de la publicidad digital

Duro golpe a Google. El Gobierno de Estados Unidos y otro ochos estados han denunciado al gigante tecnológico por un presunto monopolio en el mercado de la publicidad digital. En su demanda, presentada este martes ante los tribunales, acusan a la multinacional de abusar de su "poder monopolístico" para beneficiar su negocio y perjudicar el de su competencia.
"El comportamiento anticompetitivo de Google ha elevado las barreras de entrada a niveles artificialmente altos, ha obligado a competidores clave a abandonar el mercado de herramientas de tecnología publicitaria, ha disuadido a competidores potenciales de entrar en el mercado y ha dejado a los pocos competidores de Google marginados y en desventaja injusta", reza el texto, encabezado por el Departamento de Justicia.
En su demanda, las autoridades estadounidenses piden al tribunal que obligue a Google a desprenderse de sus negocios publicitarios. El año pasado, la compañía trató de esquivar esa denuncia separando su negocio de subastas de anuncios —que coloca publicidad en las páginas web de los clientes— de su división de publicidad digital. Sin embargo, la colocó bajo el paraguas de Alphabet, su propietaria. Ese cambio no ha convencido al Departamento de Justicia, que vuelve a la carga contra Google y la acusa de actuar con el fin de "neutralizar o eliminar" a sus competidores.
Líder del mercado publicitario
Google domina el mercado de la publicidad digital. La compañía californiana ingresó en 2022 unos 168.440 millones de dólares por anuncios digitales, según estimaciones de la firma de análisis de mercados Insider Intelligence. Ninguna empresa en el mundo obtiene tantos beneficios en este campo y tan solo Meta, propietaria de Facebook e Instagram, se acerca a esas cifras.
Además, la publicidad digital es clave para el negocio de Google, suponiendo más de un 80% de sus ingresos. Así, la petición de las autoridades de desprenderse de esa parte de su negocio podría perjudicar seriamente a la multinacional.
EEUU estrecha así el cerco sobre los gigantes del sector tecnológico por su concentración de poder. Ya en 2020, el Departamento de Justicia demandó a Google, acusándola de actuar también como un monopolio ilegal del mercado de las búsquedas web, un negocio que también domina con mano de hierro gracias a su popular buscador. La compañía está tratando de frenar esas acusaciones por la vía judicial.
- POR LA SUPERLIGA Real Madrid y Barça demandan a LaLiga por el veto de Tebas en varias votaciones: un juez ya lo investiga
- FALTA MANO DE OBRA Las casetas de la Feria de Sevilla no tienen quien las monte
- JUBILACIÓN Éstos son los 6 derechos que jubilados y pensionistas ignoraban
- INJURIAS Y CALUMNIAS La exactriz porno Amarna Miller pide 280.000 euros de indemnización a Irene Montero
- NOVEDAD El jabón de Mercadona que quita los restos pegajosos del suelo y desengrasa
- Sector aeroportuario El Gobierno prepara la privatización de las torres de control de 7 aeropuertos españoles a propuesta de Aena
- TERREMOTO EN TURQUÍA Una niña turca atrapada entre los escombros suplicaba ayuda mientras protegía a su hermano pequeño
- AUMENTO DE PRECIOS ¿Qué es la ‘reduflación’? Avisan de esta práctica "poco ética" en los supermercados
- Guerra en Ucrania Zelenski hace su primera visita al Reino Unido desde que estalló la guerra
- HÍPICA Muere Luis Jaime Carvajal, jinete olímpico en Múnich en 1972