Proyecto H2MeD
El gasoducto de hidrógeno verde entre Barcelona y Marsella se extenderá hasta Alemania
Alemania se suma como socio estratégico de este proyecto europeo
La plataforma, que prevé estar operativa en 2030, transportará 2 millones de toneladas de hidrógeno verde al año

El proyecto para construir un gasoducto de hidrógeno verde entre Barcelona y Marsella suma el apoyo de Alemania. Según han anunciado este domingo los gobiernos español y francés, Alemania se suma al proyecto H2MeD junto con Francia y Portugal y, de esta manera, también se refuerza la apuesta europea por "reforzar la seguridad energética" y avanzar en la transición hacia la "neutralidad climática".
El anuncio, difundido este domingo, refuerza aun más el proyecto europeo del H2MeD. Sus impulsores estiman que esta plataforma estará en funcionamiento en 2030 y se espera que sea capaz de transportar desde España 2 millones de toneladas de hidrógeno verde al año, lo que representará el 10% del total consumido por la UE. En 2050 se estima que el 20% de toda la energía en Europa será hidrógeno renovable.
Socio estratégico
"Vamos a tomar las medidas necesarias para establecer un marco europeo para el transporte de hidrógeno verde en toda Europa con la infraestructura necesaria a nivel nacional y transnacional", destaca el texto publicado tras el encuentro entre el canciller alemán, Olaf Scholz, y el presidente francés, Emmanuel Macron, celebrado en París con motivo del 60º aniversario de la firma del Tratado del Elíseo que sentó las bases de la alianza entre los dos países poco después de la Segunda Guerra Mundial.
Alemania se suma al H2Med junto a Francia, Portugal y España.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) 22 de enero de 2023
Tras el Tratado de Barcelona, el corredor verde refuerza definitivamente su dimensión paneuropea.
Una nueva solución ibérica, y ya van dos, en favor de la soberanía energética europea.💪
La construcción de este gaseoducto, según ha explicado Pedro Sánchez, permite a España "situarse a la cabeza de la carrera por la transición energética, liderando el desarrollo de las energías renovables, con vocación también de ser un referente en el hidrógeno". "Tras el Tratado de Barcelona, el corredor verde refuerza definitivamente su dimensión paneuropea. Una nueva solución ibérica, y ya van dos, en favor de la soberanía energética europea", ha afirmado Sánchez en su cuenta de Twitter.
La vicepresidenta del Gobierno y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, también ha destacado que el empleo del hidrógeno renovable puede también será fuente de "innovación, creación de empleo y cadena de valor industrial en una economía como la española, en el sur de Europa, donde hay mucho que aportar al resto de Europa".
Ya el pasado 15 de diciembre, cuando Enagás y otros operadores de Francia y Portugal que promueven el H2Med solicitaron a la Comisión Europea que este corredor del hidrógeno verde, clave para los objetivos del REPowerEU, sea considerado Proyecto de Interés Comunitario --financiado con hasta el 50% con cargo a fondos europeos --, operadores de Alemania se unieron a una carta conjunta enviada a la Comisión, manifestando "su apoyo" firme al proyecto y su deseo de hacer del H2Med la columna vertebral del suministro de hidrógeno renovable para la mayor parte de Europa.
- EN PEDRAZA Un restaurante en Segovia cobra 4,5€ por el agua del grifo: "El agua es gratis, cobramos por servirla"
- Medio ambiente Transición Ecológica autoriza una planta solar en un pueblo de Murcia a un promotor sancionado
- FUERA DEL CENTRO Viaje al sur: 7 restaurantes que merecen la pena en Vallecas
- REUNIÓN DE ALTO NIVEL Sánchez se asegura futuros acuerdos con Marruecos tras el desaire de Mohamed VI
- ECOMMERCE Getir y Just Eat inician una colaboración en España
- Operación antidroga Intervienen 120 kilos de cocaína oculta en un buque que repostaba en Santa Cruz de Tenerife
- Tres recetas de cine para ver la gala de los Goya 2023
- Redes sociales Llega a España Twitter Blue, la suscripción a la red social
- POLICIA LOCAL “Dame el coche o te meto un tiro"
- FESTIVAL INTERNACIONAL El Rockin´ Race Jamboree dejará cuatro millones de euros en Torremolinos