CRISIS ENERGÉTICA
La escalada de precios dispara el ‘agujero energético’ de España a 50.000 millones en un año
La economía española engorda su déficit comercial de mercancías en plena crisis energética y lo duplica en doce meses por el encarecimiento del gas y el petróleo.

La crisis energética está provocando un agujero milmillonario a la economía española. La escalada de subidas de precios energéticos desde antes de la invasión militar de Rusia sobre Ucrania ha abierto un enorme roto en la balanza comercial española de mercancías de más de 50.000 millones en los últimos doce meses por el desfase entre el coste de importaciones y exportaciones.
El encarecimiento del petróleo y del gas natural ha hecho que el déficit energético del país acumulado en el último año de crisis -desde diciembre de 2021 hasta noviembre de 2022- se desboque y se dispare hasta los 51.323 millones de euros. Un importe que supone más que duplicar (+129%) el agujero que se registró en los doce meses anteriores, de 22.423 millones, según los registros del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
Durante el último año, las importaciones de productos energéticos (petróleo, gas, carbón y electricidad) se dispararon hasta sumar 89.283 millones de euros en plena espiral de subida de los precios, más del doble que en el año previo. Las exportaciones españolas también crecieron casi en la misma proporción, pero con un volumen total muy inferior, con 37.959 millones.
Noticias relacionadasEspaña arrastra tradicionalmente una enorme dependencia energética del exterior y esa falta de autonomía en plena crisis de precios ha supuesto un duro golpe en el conjunto de la balanza comercial de mercancías de la economía española. En un momento en que la economía española marca récords históricos de exportaciones totales, la balanza refleja un enorme déficit por el peso de la factura energética a pesar de que las cotizaciones internacionales de petróleo y gas hayan contenido sus subidas.
A la espera de los datos oficiales de diciembre, España cerrará 2022 con un déficit comercial total que se situará cerca de alcanzar los 70.000 millones, más del triple que el año anterior. Entre enero y noviembre, el saldo negativo fue, según los registros de la Secretaría de Estado de Comercio, de 63.600 millones, más que triplicando los 20.836 millones del mismo periodo del año anterior. En los once meses contabilizados del año pasado de momento, las importaciones escalaron hasta los 420.714 millones (+35,8%) y las exportaciones récord fueron de 357.111 millones (+23,6%).
- Sin rastro desde mayo de 2020 Una barbacoa, una cabaña y doce amigos: Alejandro Mencía, el joven que desapareció entre silencios
- TENSIÓN INTERNACIONAL Estados Unidos derriba el "globo espía" chino
- Entrevista Cao de Benós: "El sistema de Corea del Norte es mucho más democrático que el de España"
- INVESTIGACIÓN El informe de un detective invalidó argumentos del supuesto plagio de Shakira con 'La bicicleta'
- EXCLUSIVA Anna Simón ficha por TVE: primer proyecto de entretenimiento de estreno inminente
- RECOGE EL TESTIGO DE 'SLOMO' Blanca Paloma gana el Benidorm Fest: el flamenco vuelve a Eurovisión 33 años después del furor de Azúcar Moreno
- Fútbol El Celta coge aire con un vibrante triunfo en campo del Betis
- Noticia inesperada Mónica Naranjo y Chanel, bombazos del jurado de 'Cover Night' en TVE
- Éxodo El auge de los ultraortodoxos expulsa a los moderados y seculares de Israel
- El reportero de TVE Javier Erro, acosado en directo por una persona del público en el 'Benidorm Fest'