CRISIS TECNOLÓGICA
Google despedirá a 12.000 empleados
El gigante estadounidense anuncia el cese del 6% de su plantilla mundial, sumándose a la ola de recortes que está golpeando al sector

La empresa matriz de Google, Alphabet, ha anunciado este viernes que despedirá a unos 12.000 empleados, lo que supone un recorte del 6% de su plantilla global, según ha avanzado 'Bloomberg'.
El consejero delegado del gigante estadounidense, Sundar Pichai, ha mandado un correo electrónico a sus trabajadores asegurando que asume "toda la responsabilidad por las decisiones que nos han llevado hasta aquí".
Google es la última compañía en sumarse a una ola de despidos que está golpeando a toda la industria tecnológica. Sin ir más lejos, este miércoles fue Microsoft quien anunció el cese de 10.000 empleados en todo el mundo. Amazon ha retomado esta semana el despido de 18.000 trabajadores, mientras que Meta –propietaria de Facebook, Instagram y WhatsApp– anunció a mediados del año pasado el despido de 11.000 empleados y el Twitter de Elon Musk ha hecho lo mismo con otras 6.000 personas.
- SEGÚN LOS VETERINARIOS Mercado negro y abandono masivo de mascotas exóticas: las consecuencias de la Ley de Bienestar Animal
- CONTRABANDO DE TABACO Gibraltar acusa a España de "grave violación" de su soberanía tras la agresión sufrida por dos agentes españoles
- MERCADONA Esto es lo que cobra un trabajador de Mercadona que solo trabaja los fines de semana
- BELLEZA El remedio casero para eliminar las canas en sólo 3 días
- OPERACIÓN ANTIDROGA ¿Qué es el 'agua de Dios'? Así es la nueva droga para desinhibirse sexualmente por 300 euros la dosis
- Sin rastro desde mayo de 2020 Una barbacoa, una cabaña y doce amigos: Alejandro Mencía, el joven que desapareció entre silencios
- FORMACIÓN DE PRECIOS ¿Se convertirán los alimentos en España en 'bienes Giffen'? ¿Qué son estos bienes y cómo afectaría?
- TECNOLOGÍA Hologramas en series, desfiles y tiendas en el audiovisual del futuro
- ARTE Coches clásicos, películas antiguas y la magia de Houdini, plasmados en maquetas que cobran vida
- EN CLAVE EUROPEA Corrupción, asignatura pendiente europea