Informe de la CNMC
Las ayudas públicas se duplicaron en el primer año de pandemia, hasta el 1,46% del PIB
Del total de ayudas del Estado concedidas en 2020, una de cada tres (el 34,7%) se destinaron a paliar los efectos de la crisis del coronavirus por un importe total que alcanzó el 0,51% del PIB

Las ayudas concedidas por el Estado se duplicaron en 2020, primer año de pandemia, hasta representar el 1,46% del PIB, frente al 0,65% de 2019, según el informe anual de ayudas públicas que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha remitido a las Cortes con datos referidos a 2020, último ejercicio del que el Marcador de ayudas de Estado de la Unión Europea (UE) ofrece datos.
Del total de ayudas del Estado concedidas en 2020, una de cada tres (el 34,7%) se destinaron a paliar los efectos de la pandemia, por un importe total que alcanzó el 0,51% del PIB. En la Unión Europea (UE), estos porcentajes fueron mayores: el 59,3% de las ayudas se dirigió a amortiguar el impacto del Covid, por valor del 1,44% del PIB.
Según el informe de la CNMC, España ocupó el vigésimo puesto dentro de la UE en términos de gasto de ayudas sobre el PIB (1,46% del PIB español, frente al 2,43% del PIB de la UE incluyendo a Reino Unido).
El 93% de las ayudas Covid se canalizaron a través de garantías, y España fue el país con menor porcentaje de subvenciones directas concedidas, con sólo un 2%.
La CNMC constata que el desarrollo regional fue uno de los principales objetivos de las ayudas, incluyendo las concedidas a consumidores individuales (63%), frente al resto de la UE (13%).
Por su parte, el peso de las ayudas dedicadas al medio ambiente y la eficiencia energética fue de tan sólo el 7%, frente al 55% del resto de la UE.
Asimismo, el organismo que preside Cani Fernández señala que desde 2014 no se han otorgado nuevas ayudas al sector financiero en España.
Novedades normativas
El informe de Competencia también recoge información sobre las novedades normativas y resoluciones administrativas y judiciales dictadas por las autoridades europeas en 2021 en materia de ayudas de Estado.
Entre los diferentes pronunciamientos judiciales que contempla el informe destaca el del TJUE sobre las ayudas al desarrollo de la Televisión Digital Terrestre (TDT) en algunas zonas remotas. En él se declaró que España incumplió la obligación de recuperar una ayuda ilegal concedida a Telecom Castilla-La Mancha.
El informe incorpora además un estudio de las ayudas para la extensión de la banda ancha concedidas entre 2013 y 2020 en las poblaciones españolas.
- EN PEDRAZA Un restaurante en Segovia cobra 4,5€ por el agua del grifo: "El agua es gratis, cobramos por servirla"
- FUERA DEL CENTRO Viaje al sur: 7 restaurantes que merecen la pena en Vallecas
- Investigación El tesoro del Atlético de Madrid robado a Thomas Partey que sigue sin recuperar
- Medio ambiente Transición Ecológica autoriza una planta solar en un pueblo de Murcia a un promotor sancionado
- Modelo de negocio Jornadas maratonianas vs. carrera profesional sin límites: así es el mundo de las 'Big Four'
- EMPRESAS Los resultados de Google, Amazon y Apple decepcionan al mercado
- GOBIERNO DE COALICIÓN Podemos carga contra el acuerdo de Sánchez con Marruecos y vuelve a pedir la independencia del Sáhara
- Paleontología Descubren el posible cerebro más antiguo de todos los vertebrados
- Fallecimiento Muere el diseñador Paco Rabanne a los 88 años
- Con 84,6 años Madrid, a la cabeza de las capitales más longevas del mundo