EMPRESAS
Cosentino prepara su salida a Bolsa de la mano de Freshfields, Goldman Sachs y JP Morgan
La valoración del grupo puede superar los 3.000 millones de euros en su estreno bursátil

Cosentino, la empresa almeriense especializada en decoración fundada en 1979, prepara su salida a Bolsa de la mano del despacho Freshfields Bruckhaus Deringer, según han informado fuentes del mercado a Activos. La empresa también trabaja con Goldman Sachs y JPMorgan como coordinadores globales para dar el salto a los mercados este año, según ha adelantado el diario Expansión. La valoración del grupo puede superar los 3.000 millones de euros en su estreno bursátil y, aunque, pertenece al conglomerado de Silestone, los tres fundadores, Francisco, José y Eduardo Martínez Cosentino son dueños en la actualidad del 100% del capital. La propia compañía, a petición de Activos, ha rechazado hacer comentarios sobre la información publicada.
Si esta operación culminase, sería una de las primeras salidas a bolsa de una empresa española tras la pandemia. En 2022 tan solo salió a los mercados la energética Opdenergy. En 2021, solo tres empresas consiguieron su meta de salir a Bolsa (Acciona Energía, Ecoener y Línea Directa). En el caso de Cosentino, se trata de una empresa familiar que permanece en manos privadas y fuera de los parqués. El grupo cerró el mes de mayo de 2021 con una facturación cercana a los 1.401 millones de euros, un 30% más que un año antes. Su beneficio bruto alcanzó los 275 millones de euros en el último ejercicio.
Noticias relacionadasEl mandato está en fase inicial, todavía no se ha definido el alcance de la colocación, que situará entre el 25% y el 49% del capital. Los protagonistas de la operación analizan su modelo para saltar al parqué: a través de una oferta pública de venta de acciones (OPV), una oferta pública de suscripción (OPS) para ampliar capital o una alternativa que combine ambas opciones. Uno de sus principales mercado es el de Estados Unidos, aunque el grupo tiene implantación directa en 40 países y vende productos en 120 mercados. Tiene ocho fábricas de producción y cuenta con más de 5.400 empleados a nivel global.
Origen familiar y provincial
Los orígenes de Cosentino se remontan a los años 1940, cuando Eduardo Martínez Cosentino y Eduarda Justo comenzaron la actividad de la empresa en las canteras de Almería. Aún así, no fue hasta 1979 cuando se fundó formalmente la empresa, de la mano de los hijos del matrimonio, Francisco, José y Eduardo Martínez Cosentino, actuales propietarios del 100% del grupo. La segunda generación ya ha tomado partido con la entrada de Pilar Martínez-Cosentino, vicepresidenta de la empresa, y Eduardo Cosentino, consejero delegado en Norteamérica y director comercial del grupo. La diferencia de esta compañía respecto a sus competidores es que no solo produce y distribuye su producción, sino que también vende y cuenta con establecimientos en los cinco continentes.
- POR LA SUPERLIGA Real Madrid y Barça demandan a Tebas por vetarles en votaciones de LaLiga: un juez ya lo investiga
- FALTA MANO DE OBRA Las casetas de la Feria de Sevilla no tienen quien las monte
- INJURIAS Y CALUMNIAS La exactriz porno Amarna Miller pide 280.000 euros de indemnización a Irene Montero
- SÓLO SÍ ES SÍ Juristas advierten: las penas más altas no implican mayor protección de las víctimas
- EMPLEO Zoom se suma al 'ERE' interminable de las tecnológicas y despide 1.300 empleados
- Casa Real El Rey llama a fortalecer las relaciones con Angola, "un componente esencial"
- Investigación Un presunto maltratador muere cuando huía de la policía en Valencia
- SENADO Díaz defiende la gestión de Trabajo con la tasa de paro juvenil más baja en 16 años
- Infecciones respiratorias ¿Por qué este año duran tanto los resfriados?
- MUTILACIÓN GENITAL FEMENINA "Intuí que estaba mutilada cuando nació mi hija"