FORO MUNDIAL
Google planta cara a Microsoft y augura una dura batalla por la IA
El presidente ejecutivo de Microsoft ha destacado en el Foro Económico de Davos que gracias a aplicaciones como ChatGPT estamos viviendo la 'edad dorada de la inteligencia artificial'

Google considera que la inteligencia artificial generativa, basada en aprendizaje automático y capaz de mantener conversaciones o resolver dudas, será el “nuevo campo de batalla” de las tecnológicas tras el éxito cosechado por aplicaciones como ChatGPT, por la que puja con fuerza Microsoft.
En este sentido, gigantes como Microsoft consideran que la aplicación ChatGPT, un chat capaz de resolver dudas, mantener conversaciones, traducir o generar texto, será capaz de transformar la productividad en el trabajo y las relaciones con los usuarios, sobre todo tras el éxito de alcanzar el millón de descargas en apenas 5 días en el mercado.
En el marco del Foro Económico de Davos, el presidente ejecutivo de Microsoft, Satya Nadella, destacó este miércoles que gracias a aplicaciones como ChatGPT estamos viviendo la ‘edad dorada de la inteligencia artificial’ al ser capaces de “actuar como un copiloto, ayudando a la gente a hacer más con menos”.
Especial Foro Davos
- Davos asume una guerra comercial global por la inversión verde
- El FMI anticipa que revisará ligeramente al alza el crecimiento mundial de 2023
- Lagarde: "No será un año brillante, pero sí mucho mejor de lo que nos temíamos"
- Google planta cara a Microsoft y augura una dura batalla por la IA
- Europa anuncia un plan de ayudas a la industria frente a los subsidios de EEUU
La aplicación, de la empresa californiana OpenAI y por la que según medios como el Financial Times Microsoft pagará 10.000 millones de dólares, es capaz de generar contenido propio, responder a dudas o redactar análisis con un lenguaje fluido, natural y adaptativo.
En este sentido, se ha especulado con la posibilidad de que estas nuevas herramientas como ChatGPT, consideradas por el propio Microsoft como “aplicaciones asesinas” por su capacidad para acabar con modelos actuales de producción, puedan sustituir en un futuro próximo a los buscadores de gigantes como Google.
“Hay un viejo dicho en Silicon Valley que dice que solo los paranoicos sobreviven. Creo que es de inteligentes tener miedo de todo. Pero creemos que tenemos excelentes buscadores y esperamos lanzar nuestros nuevos productos al mercado”, destaca en una entrevista con Efe Kent Walker, presidente de Asuntos Globales de Google.
“Estamos muy emocionados con el potencial de la Inteligencia Artificial, campo en el que llevamos trabajando muchos años”, destaca Walker, que augura la llegada de un gran número de competidores a “este nuevo campo de batalla”.
Google ya hace uso de inteligencia artificial en dos de sus principales herramientas, Google Translate (para traducciones automáticas) y su buscador de contenidos.
Walker además quiso remarcar la importancia de la ciberseguridad, algo que considera “cada vez más importante a medida que la economía se vuelve más digital”.
“Animamos a las personas a modernizar sus equipos porque los antiguos tienen más vulnerabilidades, y el contenido en la nube es más seguro”, añade.
- Gestación subrogada Ana Lequio Obregón, así se llama la hija de Ana Obregón
- SUMAR Los ex de Pablo Iglesias que ahora apoyan a Yolanda Díaz
- LAS REBELDES SIGUEN FUERA El plan de Vilda para ganar la batalla de la selección en tres pasos: Hermoso, Paredes y... Alexia Putellas
- INVESTIGACIÓN Multa millonaria y dos años de cárcel por fraude al fundador de la 'Garantía de Alquiler'
- SALAMANCA Retoman la búsqueda de José, el montañero catalán desaparecido al que la nieve impidió rescatar
- PERFIL Laura Borràs, la prestidigitadora que está contra las cuerdas
- Entrevista Antonio Resines: "Cuando pasé el covid, lo que quería era que me pegaran un tiro porque no podía más"
- Agricultura ecológica Cambiar pesticidas por flores: así mejora la producción de sandías y otros cultivos
- DEBATE POLÍTICO Y SOCIAL Vientres de alquiler: el negocio millonario que convierte a los bebés en "objetos comerciales"
- DEPENDENCIA El malagueño que suplica a la Junta una residencia para su mujer