Tope al gas
España y Portugal piden a Bruselas la prórroga del “mecanismo ibérico”
La vicepresidenta de transición ecológica, Teresa Ribera, y su homólogo portugués, Duarte Cordeira, defienden ante la comisaria Margrethe Vestager el funcionamiento “exitoso” del instrumento y piden que se extienda hasta finales de 2024

La llamada excepción ibérica, el mecanismo de carácter temporal que ha permitido a España y Portugal topar y abaratar el precio del gas destinado a la producción de electricidad, tiene fecha de caducidad: el 31 de mayo de 2023. A partir de esa fecha, si no hay prórroga, dejará de aplicarse. La vicepresidenta y ministra de transición ecológica, Teresa Ribera, y su homólogo portugués, Jose Duarte Cordeiro, han lanzado este miércoles una nueva ofensiva política en Bruselas, para convencer a la vicepresidenta y responsable de competencia, Margrete Vestager, del “exitoso funcionamiento” del instrumento y extenderlo hasta finales de 2024.
Ni Ribera ni Cordeiro han querido hacer declaraciones tras el encuentro con la danesa aunque ambas delegaciones han calificado de “positiva” esta primera reunión que se ha durado hora y media. “Es una primera reunión. No esperamos ningún resultado. Vamos a hacer una evaluación”, decía a su llegada a la sede de la Comisión Europea Duarte Cordeiro. Según fuentes de la delegación portuguesa tras este encuentro al más alto nivel político ahora comienza el “trabajo técnico” para analizar la posible prórroga del instrumento. “A partir de ahora serán los equipos técnicos de la Comisión Europea quienes habrá de realizar los trabajos de análisis para la extensión de la solución ibérica”, señala el Gobierno en el comunicado. Solo cuando concluya ese trabajo técnico, Madrid y Lisboa presentarán formalmente la solicitud de prórroga.
Según ha explicado el ministerio que lidera Ribera en un comunicado, la excepción -arrancada por la península ibérica en la cumbre celebrada en marzo de 2022- ha permitido a familias y empresas ahorrar un total de 4.577 millones de euros en España, entre el 8 de junio de 2022 en que se puso en marcha y el 8 de enero de 2023. El Gobierno de Pedro Sánchez, lo mismo que el portugués, considera que es necesario prorrogar el mecanismo al menos hasta finales de 2024, o hasta que se reforme el mercado eléctrico, porque todavía pueden registrarse episodios de volatilidad en los precios.
Rebajar la horquilla
Noticias relacionadasEs lo que explicó la semana pasada Ribera, durante un desayuno informativo del Club Diálogos para la democracia, en el que lanzó un mensaje tranquilizador al indicar también que no se ha materializado ninguno de los temores que la excepción generaba entre algunas delegaciones europeas y particularmente la distorsión del mercado. El mecanismo fija el precio de la electricidad generada por gas en 40 euros/MWh aunque este precio aumentará progresivamente desde el sexto mes de aplicación hasta alcanzar los 70 euros MWh en el mes de mayo. El Gobierno aspira ahora a limitar la horquilla entre los 45 y los 50 euros MWh.
“En línea con el compromiso del Ministerio para la Transición ecológica y el reto demográfico y del conjunto del Gobierno para seguir protegiendo a las personas y al crecimiento económico en nuestro país, España enmarca esta petición de prórroga de la solución ibérica como un mecanismo transitorio dentro del debate de fondo sobre la necesaria reforma del mercado eléctrico europeo”, ha manifestado el gobierno en el comunicado sobre una revisión legislativa que llevará meses negociar. Según la agenda provisional de trabajo de la Comisión Europea, la propuesta de reforma del mercado interno de la electricidad llegará en el mes de marzo.
- SEGÚN LOS VETERINARIOS Mercado negro y abandono masivo de mascotas exóticas: las consecuencias de la Ley de Bienestar Animal
- CONTRABANDO DE TABACO Gibraltar acusa a España de "grave violación" de su soberanía tras la agresión sufrida por dos agentes españoles
- ENTREVISTA Fernando Aramburu: "Sé que he sacado de quicio a mucha gente y que me llaman tocapelotas. Me da igual"
- SECTOR INMOBILIARIO Un fondo de EEUU, una constructora y un histórico del sector levantarán 2.000 viviendas en alquiler del Ayuntamiento de Madrid
- 12 AÑOS POR UNA AGRESIÓN SEXUAL El jefe de la banda de los Latin Kings intenta reducir su condena por la ley del 'sí es sí'
- LaLiga Santander Un 'hat-trick' de Sancet ilumina al Athletic ante el Cádiz
- Tribunales Podemos avisa al juez de Neurona de que alguien suplantó la identidad de su responsable de Facebook
- Empleo americano Wall Street cierra en rojo y el Dow Jones baja un 0,38% tras conocerse los datos de empleo
- Entrevista Beatriz Trillas: "Están vaciando los colegios de espíritu crítico"
- HALLAZGO El amianto de las barracas amarga el mirador más popular de Barcelona