Energía
El precio de la luz se dispara a 114 euros tras días en mínimos
La tarifa ronda la media de diciembre, pero es un 24% más baja que el mismo día de 2022

El precio de la electricidad repuntará este lunes, primer día laborable de 2023 salvo en cinco comunidades autónomas -Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla y León y Región de Murcia- hasta los 114,24 euros/megavatio hora (MWh), unos 108 euros más que en Año Nuevo, tras cinco días por debajo de los 100.
El precio es el resultado de aplicar a los 112,55 euros/MWh registrados en el mercado mayorista el ajuste provisional que tienen que abonar los beneficiarios del tope al gas para compensar a las centrales que usan esta materia prima para generar electricidad, que estará en 1,69 euros tras varias sesiones en negativo.
De no disponer del 'mecanismo ibérico', que limita, precisamente, el precio del gas natural destinado a la producción eléctrica, el precio mayorista para este lunes sería de 139,36 euros/MWh, unos 25 euros superior, según datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) y del Mercado Ibérico del Gas (Mibgas). En este cálculo ya se aplica el nuevo tope al gas de 45 euros, en vigor desde el 1 de enero, según confirmaron a EFE fuentes del Ministerio para la Transición Ecológica.
Los 114,24 euros/MWh ponen fin a una racha de cinco días por debajo de los 100 euros, en los que la electricidad llegó a batir, en dos ocasiones consecutivas, su mínimo de 2022: 5,47 euros/MWh, el 30 de diciembre, y 1,82 euros/MWh, en Nochevieja.
El valor de este lunes ronda, además, los niveles de mediados del mes pasado, cuando el MWh se pagó a 115,72 euros el día 18, si bien es en torno a un 24% más barato que los 150,5 euros a los que estuvo de media en el primer lunes laborable de 2022.
Por franjas horarias, y excluido el ajuste, la electricidad alcanzará su precio más alto entre las 18:00 y las 19:00, cuando se pagará a 174,74 euros/MWh, y el más bajo, entre las 02:00 y las 03:00, a 42 euros.
Noticias relacionadasEspaña no es la excepción de un Viejo Continente que, en términos generales, deja atrás los precios económicos de los últimos días. De nuevo, Italia se situará entre los países con el MWh más caro, con una media de 202,04 euros, seguido del Reino Unido, donde estará a 162,12 libras (unos 183 euros al cambio). Por su parte, también Francia y Alemania regresan por encima del umbral de los 100 euros, con el MWh a 124,58 y 123,82 euros, respectivamente.
En tanto que en Portugal, donde asimismo se aplica el 'mecanismo ibérico', el precio del 'pool' -sin ajuste- será, como el pasado 31 de diciembre, ligeramente más bajo que en España al quedarse en 110,08 euros/MWh.
- EN SEVILLA El juez embarga un piso a un miembro de 'La Manada' y lo vende para indemnizar a la víctima
- ELECCIONES GENERALES 23J Yolanda Díaz presiona para que el acuerdo de Sumar se cierre antes de agotar los plazos
- Sostenibilidad Luis Iglesias Rodríguez (The Green Vector): "Con biometano, podríamos producir en España casi la mitad de todo el gas que ahora compramos fuera"
- Pioneros El Partido Cannábico hace historia en Europa: "No vamos contra nadie; el cáñamo es patrimonio español"
- ELECCIONES 23J Feijóo apunta a eliminar Igualdad y Consumo y fusionar varias carteras si llega a Moncloa
- TURQUÍA Erdogan estrena su nuevo Gobierno prometiendo bajar la inflación a valores de un dígito
- Sorteos Sorteo Bonoloto del martes 6 de junio de 2023
- RUSIA La justicia rusa celebra una vista preliminar contra Navalni
- Sorteos Euromillones: resultados del sorteo del martes 6 de junio de 2023
- HUELGA Justicia emplaza a los funcionarios a seguir negociando después de las elecciones