ENERGÍA
Repsol y Naturgy se alían en la carrera por el boom del hidrógeno verde en España
Ambos grupos se unen con Reganosa para poner en marcha una de hidrógeno renovable en Galicia, en los terrenos de la antigua central de carbón de Meirama, y para alimentar la refinería de la petrolera en A Coruña.

La antigua central de carbón de Meirama (A Coruña), donde Naturgy, Repsol y Reganosa instalarán una nueva planta de hidrógeno verde. /
Nueva alianza empresarial en la carrera por el boom del hidrógeno verde. Repsol, Naturgy y Reganosa se unen para desarrollar conjuntamente una planta de producción de hidrógeno renovable en Galicia, en los terrenos que ocupaba la antigua central de carbón de Meirama, en el municipio de Cerceda (A Coruña).
La planta de hidrógeno verde -que no emite gases de efecto invernadero al ser producido con energías renovables- estará operativa en 2025 y tendrá una potencia inicial de 30 megavatios (MW), que irá creciendo en distintas fases hasta un potencial total de 200 MW. El objetivo de las tres compañías es producir más de 4.000 toneladas de hidrógeno renovable al año en esa primera fase y alcanzará una producción total de 30.000 toneladas anuales.
El hidrógeno renovable generado se destinará principalmente a sustituir el hidrógeno convencional que ahora utiliza la refinería de Repsol en A Coruña y también a otras industrias mediante su inyección en la red gasista para ser mezclado con gas natural, así como utilizar para la movilidad sostenible.
Noticias relacionadasDesde los tres grupos empresariales se subraya que la innovación del proyecto aparece en todas las etapas de la cadena de valor: en la propia planta de producción, en sus usos en la industria, en la inyección en la red gasista, en la comercialización mediante Garantías de Origen (GdOs) de gases renovables y en su uso para la movilidad sostenible.
En el contexto de las ineludibles descarbonización y transición energética, el hidrógeno renovable se va a convertir en un pilar clave en la transformación verde de los sectores económicos que no tienen fácil electrificarse, como la gran industria o el transporte pesado. El proyecto de Repsol, Naturgy y Reganosa pretende, además, demostrar la viabilidad del uso del hidrógeno renovable para descarbonizar la industria y para la reutilización de instalaciones ya existentes en una zona afectada por el cierre de una central térmica, para reimpulsar su desarrollo económico.
- Tribunales Un exalto cargo de Ayuso apunta a Ruiz Escudero por los protocolos que impidieron la derivación de ancianos por covid
- GRAN DISTRIBUCIÓN Cierre de supermercados Dia: éstas son las más de 200 tiendas que cierran en España
- INFORME DE SEGUROS Las pólizas de salud 'low cost' ya están saturando las consultas de la sanidad privada
- SANIDAD PÚBLICA El acuerdo de los médicos de Madrid molesta a los otros sindicatos sanitarios: "Es una postura poco solidaria"
- Inversiones Las subidas de tipos amenazan la rentabilidad de la renta fija
- PROTESTAS EN FRANCIA Quién es Manès Nadel, el niño convertido en un símbolo de las protestas contra Macron en Francia
- ACOSO CALLEJERO Reino Unido penalizará el silbar a las mujeres en la calle
- Selena Gómez defiende a Hailey Bieber y pide a sus seguidores que dejen de amenazarla: "Quiero que esto termine"
- Investigación Detenido un implicado en la ejecución de Valentín Moreno, el asesino de la Vila Olímpica
- Tribunales La jueza deja en libertad provisional a los tres detenidos por la presunta violación de una joven en Las Palmas