PENSIONES
El complemento que cobrarán solo algunos pensionistas en España en 2023
Si cumples con una serie de requisitos, ciertas personas conseguirán un plus en su prestación a partir del próximo año

Debido a la última reforma de las pensiones fechada en 2013, la edad de jubilación de retrasará de forma progresiva dos meses por año trabajado hasta el año 2027. Por esta razón, las últimas noticias en relación a las prestaciones se amontonan para explicar los cambios que sufrirá la cuantía de cada persona a partir del próximo año. En noviembre, el gasto en pensiones contributivas se situó en el 11,7% del PIB, según el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, y la pensión media del sistema ascendió a 1.094 euros mensuales.
Esto hace que, según la situación personal de cada persona, la prestación de jubilación sea diferente. Y además de la cuantía mensual, existen una serie de complementos interesantes que supondrán un plus de cada mes, como el que se hablará en este artículo.
¿Quiénes cobrarán este complemento?
El complemento nuevo es una futura subida de las pensiones, pero no es para todos. Para recibirlo, los pensionistas deberán acreditar que cumplen una serie de requisitos.
En primer lugar, será necesario tener una edad igual o superior a los 66 años y 4 meses. Además, el total de cotización deberá ser menor o igual a los 37 años y 9 meses. En caso de superar este límite, la persona que solicite este plus podrá haber cumplido los 65 años.
¿Cuánto supone de más este complemento?
Como este complemento solo está previsto para algunos pensionistas, la cantidad del mismo varía. En principio, la cuantía se comprenderá entre los 4,5 y los 82 euros. El complemento está pensado principalmente a aquellas personas que se hayan jubilado de forma anticipada en los últimos 20 años, de ahí que su principal objetivo sea compensar a todos los pensionistas que solicitaron la jubilación antes de tiempo. Sin embargo, la pensión deberá ser inferior a la que obtienen los trabajadores que se jubilen a partir de este año, siempre con las mismas condiciones.
Noticias relacionadasEs decir, para acceder a este complemento, la persona interesada deberá acreditar que su prejubilación se realizó entre el 1 de enero de 2002 y el 31 de diciembre del 2021. Asimismo, también estará disponible para aquellas personas que hayan cotizado al menos 44,5 años. Si la pensión por jubilación es inferior a los 900 euros, el plus se cobrará con 40 años de cotización, según afirman desde la Seguridad Social.
¿Cuándo se cobrará?
Aunque el complemento está previsto para el 2023, ya cuenta con una fecha asegurada por el Ministerio. En concreto, este plus se podrá empezar a cobrar a partir del próximo mes de marzo de forma automática. Es decir, si las personas encajan en los requisitos solicitados, no deberán acudir a una oficina de forma presencial ni adjuntar documentación.
- SEGÚN LOS VETERINARIOS Mercado negro y abandono masivo de mascotas exóticas: las consecuencias de la Ley de Bienestar Animal
- CONTRABANDO DE TABACO Gibraltar acusa a España de "grave violación" de su soberanía tras la agresión sufrida por dos agentes españoles
- MERCADONA Esto es lo que cobra un trabajador de Mercadona que solo trabaja los fines de semana
- BELLEZA El remedio casero para eliminar las canas en sólo 3 días
- SECTOR INMOBILIARIO Un fondo de EEUU, una constructora y un histórico del sector levantarán 2.000 viviendas en alquiler del Ayuntamiento de Madrid
- ACTUALIDAD Últimas noticias en España hoy: Del acto de la plana mayor del PP a la final del Benidorm Fest
- Sobre Latinoamérica EEUU descubre un segundo "globo espía" de China
- Fuegos Los incendios que arrasan Chile dejan ya 13 muertos
- Efectos de la política económica La inflación obliga a revalorar activos a las empresas y repensar estrategias
- Crisis en el país andino Los bloqueos en Perú causan tres muertes más