MERCADOS
Wall Street cierra en rojo y el Dow Jones baja un 1,40%
Salesforce baja un 7,35% tras conocerse la salida de tres altos ejecutivos de la plataforma Slack

Un corredor de bolsa en Wall Street, en una imagen de archivo. /
Wall Street cerró este lunes en rojo y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, bajó un 1,40%, cuando los últimos datos del sector de servicios de EE.UU. generan preocupación entre los inversores por la posibilidad de que la Reserva Federal (Fed) mantenga su política agresiva de ajuste de tipos de interés. Tras el toque de la campana en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones restó 482,78 unidades, hasta 33.947,10, mientras que el selectivo S&P 500 descendió un 1,79%, hasta 3.998,84.
El más afectado fue el índice compuesto Nasdaq, que aglutina a las grandes tecnológicas, que perdió un 1,93%, hasta 11.461,50. El índice no manufacturero de EE.UU. del Institute for Supply Management de noviembre, que es una lectura sobre el sector de servicios, llegó a 56,5, frente al 54,4 de octubre, pese a que las expectativas es que cayera hasta el 53,7.
Por su parte, los pedidos de fábrica en octubre aumentaron un 1%, según el Departamento de Comercio, también por encima de las expectativas del mercado, que eran de un aumento del 0,7%. El repunte de noviembre, durante el cual subieron los precios de las acciones y los bonos, en sí mismo fue suficiente para hacer inevitable un día de retribución como el de este lunes, dijo David Kelly, estratega jefe global de JPMorgan Funds. “Estábamos a punto de sufrir algún tipo de recaída”, anotó en declaraciones recogidas por The Wall Street Journal. Estos datos apuntan a que la economía se mantiene resistente incluso cuando la Reserva Federal eleva las tasas de interés para tratar de frenar el crecimiento.
Los sectores también se recubrieron de rojo, encabezados por las pérdidas de 2,94% de los bienes no esenciales y el energético, así como la bajada del 2,5% del sector financiero. En el grupo del Dow Jones, la única ganancia era para Boeing, que subía un 1,22 %.
Salesforece baja un 7%
Noticias relacionadasMientras que la mayor pérdida, de un 7,35%, era para la tecnológica Salesforce tras conocerse la salida de tres altos ejecutivos de la plataforma Slack, que adquirió en 2020, después de la renuncia de uno de los consejeros delegados de la compañía la semana pasada.
En otros mercados, el petróleo de Texas bajó a 76,93 dólares el barril y al cierre bursátil el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años cedía al 3,596 %, el oro bajaba a 1.780,40 dólares la onza y el dólar ganaba terreno frente al euro, con un cambio de 1,0483.
- SEGÚN LOS VETERINARIOS Mercado negro y abandono masivo de mascotas exóticas: las consecuencias de la Ley de Bienestar Animal
- CONTRABANDO DE TABACO Gibraltar acusa a España de "grave violación" de su soberanía tras la agresión sufrida por dos agentes españoles
- MERCADONA Esto es lo que cobra un trabajador de Mercadona que solo trabaja los fines de semana
- BELLEZA El remedio casero para eliminar las canas en sólo 3 días
- SECTOR INMOBILIARIO Un fondo de EEUU, una constructora y un histórico del sector levantarán 2.000 viviendas en alquiler del Ayuntamiento de Madrid
- Efectos de la política económica La inflación obliga a revalorar activos a las empresas y repensar estrategias
- Crisis en el país andino Los bloqueos en Perú causan tres muertes más
- Astronomía La Luna puede captar señales ocultas del Universo
- AHORRO El truco de los sobres: cómo ahorrar dinero sin casi darte cuenta
- MULTIMILLONARIOS Quién es Gautam Adani, el empresario que ha perdido 108.000 millones de dólares en una semana