Nueva normativa
Transportes detectó fraude en uno de cada 10 abonos gratis de Media Distancia
En el conjunto de los abonos, que superan los 2,2 millones, el ministerio ha detectado un uso fraudulento en un 3% del total.

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, dijo que uno de cada diez abonos gratuitos de Media Distancia convencional se han usado de manera fraudulenta, un abuso que el Gobierno prevé atajar con un nuevo régimen sancionador que podría acarrear la incautación de la fianza y retirada de este abono a quien haga un mal uso de él.
A su salida del Consejo de Transportes de la Unión Europea en Bruselas, Sánchez ha valorado el cambio en el régimen como una "medida necesaria" para atajar el fraude que han detectado en un 10% de los aproximadamente 640.000 abonos de media distancia gratuitos que se han emitido, la categoría en la que más prevalente ha sido el abuso.
En el conjunto de los abonos, que superan los 2,2 millones, Transporte ha detectado un uso fraudulento en un 3% del total.
"Habíamos detectado durante los últimos meses que se estaba produciendo un uso irregular y fraudulento de algunos viajeros, que se producían reservas de plazas que después no eran usadas e impedían que otros usuarios pudieran hacer uso de esas plazas", explicó la ministra.
El régimen sancionador anunciado este lues, dijo Sánchez, "tiende a evitar" ese mal uso de los abonos gratuitos y permite que "la medida no se desvirtúe y que pueda alcanzar al mayor numero de usuarios".
Las medidas anunciadas permitirán a Renfe incautar la fianza de 20 euros y anular el abono gratuito a los usuarios que, al menos en tres ocasiones, no hayan cancelado con un mínimo de dos horas de antelación la reserva de la plaza si finalmente no van a viajar en el tren.
Noticias relacionadasAunque solo se retirará el abono de la línea en la que se haya detectado un uso irregular, el operador ferroviario no expedirá un nuevo abono asociado a ese titular para ningún origen-destino de media distancia en un plazo de 30 días desde la anulación.
Las bonificaciones al transporte público ferroviario han tenido una gran acogida por parte de la población española, que ya ha adquirido más 2,2 millones de abonos gratuitos, de los que unos 1,6 millones son para viajar en Cercanías y Rodalies.
- SEGÚN LOS VETERINARIOS Mercado negro y abandono masivo de mascotas exóticas: las consecuencias de la Ley de Bienestar Animal
- CONTRABANDO DE TABACO Gibraltar acusa a España de "grave violación" de su soberanía tras la agresión sufrida por dos agentes españoles
- MERCADONA Esto es lo que cobra un trabajador de Mercadona que solo trabaja los fines de semana
- BELLEZA El remedio casero para eliminar las canas en sólo 3 días
- SECTOR INMOBILIARIO Un fondo de EEUU, una constructora y un histórico del sector levantarán 2.000 viviendas en alquiler del Ayuntamiento de Madrid
- Astronomía La Luna puede captar señales ocultas del Universo
- AHORRO El truco de los sobres: cómo ahorrar dinero sin casi darte cuenta
- MULTIMILLONARIOS Quién es Gautam Adani, el empresario que ha perdido 108.000 millones de dólares en una semana
- Consumo La nueva era de la moda circular
- Golf Arabia Saudí desata la guerra abierta en los 'greens'