RENOVABLES
Orange reta a Telefónica y entra en la pelea por el boom del autoconsumo
La teleco se alía con Powen para vender placas solares a sus clientes tras la alianza de Movistar y Repsol y con Vodafone y MásMóvil operando con sus propias comercializadoras de luz.

Dos operarios instalan paneles solares para el autoconsumo /
Orange sigue a sus grandes rivales en el mercado español de las telecos Telefónica, Vodafone y -hasta su futura fusión también- MásMóvil y entra de lleno al negocio de la energía. La filial de la operadora francesa se lanza a la carrera por el boom del autoconsumo fotovoltaico y empieza a vender placas solares para las viviendas de sus clientes.
Orange se ha aliado con el grupo Powen, especializado en el diseño, instalación y gestión de soluciones energéticas verdes, para lanzar una experiencia piloto comercial de venta de placas solares entre los propios clientes de la teleco que residen en viviendas unifamiliares. La unión de ambas compañías operará bajo la marca Orange Energía con Powen, y gestionará a los usuarios la obtención de los permisos y subvenciones ligadas a la autoproducción renovable.
La compañía entrará así en competencia directa con Movistar, que se ha aliado con Repsol para desembarcar este verano con la enseña Solar360 en el negocio del autoconsumo, aupado ahora por la escalada de precios eléctricos y la crisis energética, y estudian la comercialización de otros productos energéticos en el hogar y para empresas.
Noticias relacionadasLas telecos se han lanzado a una estrategia de diversificación para fidelizar a sus mejores clientes ofreciéndoles otros servicios para su hogar diferentes a la telefonía, internet o y la televisión de pago. Cuantos más servicios se consigue vender a un cliente más difícil es que se marche a otra compañía, y por eso las operadoras llevan años aterrizando en negocios paralelos como seguros, finanzas, alarmas para el hogar y, también, en productos energéticos.
Entre las grandes telecos la más veterana en la incursión en el negocio de la energía es MásMóvil, que explota la comercializadora energética PepeEnergy desde la absorción de la operadora Pepephone. Este mismo año le ha seguido Vodafone, que ha lanzado su propia compañía eléctrica bajo la nueva marca Vodafone Energía para ofrecer a sus clientes una tarifa de luz propia.
- BUSCADO POR LA INTERPOL El capo británico de la droga detenido en Benidorm tenía una fábrica lista para 'cocinar' 3.000 kilos de anfetaminas
- VIOLENCIA SEXUAL Escándalo en los Feroz: libertad con cargos para el productor detenido por agredir sexualmente a la actriz Jedet
- Huelgas Huelga de controladores: estos son todos los aeropuertos afectados
- FÚTBOL: REAL MADRID-REAL SOCIEDAD (0-0) La Real atasca al Madrid y hace campeón de invierno al Barça
- ASTURIAS Un pequeño taller de maquinaria agrícola crea un vehículo único para la industria del cine
- Obituario Muere a los 45 años Annie Wersching, actriz del videojuego 'The Last of Us'
- FÚTBOL: REAL MADRID-REAL SOCIEDAD (0-0) La Real atasca al Madrid y hace campeón de invierno al Barça
- Bodas Marc Anthony se casa por cuarta vez en Miami con la modelo Nadia Ferreira
- Festival El Benidorm Fest se estrena en un palacio ‘kitsch’
- Encuestas en contra El Gobierno portugués dilapida su popularidad un año después de la mayoría absoluta