AUTOMOCIÓN
España, entre los mejores en cuanto a ayudas al coche eléctrico en Europa
El país no es uno de los mercados más atractivos para la compra de un automóvil electrificado, pero en cambio las subvenciones que destina el Gobierno a ello sí son de las mejores de la UE

Un coche conectado a un cargador.
El último estudio de la asociación de fabricantes europeos (ACEA) vaticina que en 2030 la cuota de coches eléctricos en Europa alcanzará en 70% de las ventas y superará a países como China y Estados Unidos. No parece que España vaya a ser una catapulta en ese porcentaje. Nuestro país no es uno de los mercados más atractivos para la compra de un coche eléctrico, ni tampoco apunta a que contribuya mucho a los 6,8 millones puntos de recarga que Europa necesita en 2030, pero en cambio las ayudas que destina el Gobierno a ello sí son de las mejores de la Unión Europea.
El plan MOVES III vigente en España desde el pasado año -dotado inicialmente con 400 millones, y ampliado recientemente hasta 1.200 millones- es una solución para incentivar pero, según un estudio de Alphabet, el 80% de los españoles desconoce las ayudas que supone. El plan, en forma de préstamo que debe tributar en la declaración de la renta, ofrece ayudas directas para la compra de furgonetas (hasta 9.000 euros), turismos (7.000 euros) o motocicletas (1.300 euros), siempre que se achatarre un vehículo de más de siete años de antigüedad, en el caso de particulares y autónomos. Destacar que la media del parque español está actualmente en 13 años. Este plan también contempla ayudas para los puntos de recarga, que permiten al cliente particular obtener hasta el 70% de bonificación para un punto de recarga privado en su domicilio.
Comparado con el resto de países europeos, España está entre los mejores. La gran mayoría de estados ofrecen incentivos económicos para la compra de un vehículo eléctrico, y otros lo hacen en modo de reducción en los impuestos. Salvando Rumanía y Chipre, los países con un parque más obsoleto, que incentivan con ayudas entre 11.500 y 18.000 euros, el resto de países de la Unión Europea en la línea de los incentivos de España son: Croacia, hasta 9.333 euros; Alemania, hasta 9.000 euros; Hungría, hasta 7.350 euros; Luxemburgo, hasta 8.000 euros; mientras que Francia, Grecia y Suecia topan en 6.000 euros. A la cola de las ayudas están República Checa, Eslovaquia, Países Bajos, Letonia, Estonia y Dinamarca, que no ofrecen ninguna bonificación. Sorprenden daneses y holandeses, donde la cuota de mercado es del 13,2% y 19,8%, respectivamente.
- BUSCADO POR LA INTERPOL El capo británico de la droga detenido en Benidorm tenía una fábrica lista para 'cocinar' 3.000 kilos de anfetaminas
- VIOLENCIA SEXUAL Escándalo en los Feroz: libertad con cargos para el productor detenido por agredir sexualmente a la actriz Jedet
- Huelgas Huelga de controladores: estos son todos los aeropuertos afectados
- ASTURIAS Un pequeño taller de maquinaria agrícola crea un vehículo único para la industria del cine
- NARCOTRÁFICO La pista gallega que condujo hasta un barco lleno de vacas... y de droga
- CÓDIGO PENAL Igualdad propone una alternativa a cambiar la ley del sólo sí es sí: un plan de medidas urgentes
- SECTOR INMOBILIARIO La española Urbas se alía con el Gobierno de Arabia Saudí para construir viviendas en el país
- LEY DE BIENESTAR ANIMAL Ley de Bienestar Animal: la obligación de esterilizar a tu gato y las excepciones de los perros
- INSECTOS COMESTIBLES Los nuevos insectos comestibles que te ayudan a mejorar tu colesterol
- AUTOMOCIÓN Renault confirma que reducirá hasta el 15 % su participación en Nissan