Transporte
La demanda de vuelos internacionales se multiplica por dos, pero no llega a las cifras prepandemia
El mayor aumento interanual de octubre se produjo en Oriente Medio, mientras que en la cola por abajo se sitúa Norteamérica

La demanda mundial de transporte aéreo creció un 44,6% en octubre de 2022 en relación con el mismo mes de 2021, por lo que uno de los sectores más afectados por la pandemia prosigue su recuperación, aunque las cifras equivalen sólo a un 74,2% de las de 2019, el último año antes de la crisis sanitaria.
Según las estadísticas que actualiza mensualmente la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA), que aglutina a buena parte de las aerolíneas mundiales, la demanda de vuelos internacionales se duplicó en octubre con respecto al mismo mes de 2021 (102,4%) y equivale a un 72,1% de la existente antes de la pandemia.
Los vuelos nacionales, sin embargo, se redujeron un 0,8% interanual en el décimo mes del año, afectados especialmente por las medidas anticovid en China, y se sitúan a un 77,9% de los niveles de 2019. "Habitualmente en octubre se reducen los viajes en el hemisferio norte, por lo que anima ver que las reservas de vuelos continúan arrojando cifras importantes, apuntando hacia el optimismo para la temporada invernal y en pos de la recuperación", destacó el director general de IATA, Willie Walsh, en un comunicado.
Por regiones, el mayor aumento interanual de octubre se produjo en Oriente Medio (106,5%), mientras que en Latinoamérica fue del 40%, en Norteamérica del 31,2%, en Europa del 48,7% y en Asia Pacífico del 36,8%.
Si se tienen en cuenta sólo los vuelos internacionales, destacó el fuerte aumento en Asia Pacífico (del 440%), que se explica en parte por las bajas cifras de 2021, mientras que en Europa fue del 60,8%, en Latinoamérica del 85% y en Norteamérica del 106%.
En los grandes mercados domésticos destacó el descenso interanual de la demanda en China, a causa de las políticas de 'covid cero' (-58%), en contraste con los aumentos en otros países con amplios enlaces nacionales tales como Australia (292%), India (22%), Japón (77%) o EEUU (12%).
- INFORME DE SEGUROS Las pólizas de salud 'low cost' ya están saturando las consultas de la sanidad privada
- GRAN DISTRIBUCIÓN Cierre de supermercados Dia: éstas son las más de 200 tiendas que cierran en España
- Tribunales Un exalto cargo de Ayuso apunta a Ruiz Escudero por los protocolos que impidieron la derivación de ancianos por covid
- Inversiones Las subidas de tipos amenazan la rentabilidad de la renta fija
- CONGRESO DE LOS DIPUTADOS El PSOE y sus socios quieren airear la corrupción del PP antes del 28-M mediante la Operación Cataluña
- Fútbol Riquelme da brillo al debut de Santi Denia con la sub-21
- Tenis Alcaraz arranca por la vía rápida
- CRISIS BANCARIA Biden tranquiliza a los bancos y asegura que no ve una "explosión" en el horizonte
- EEUU La Policía intercepta un sobre sospechoso dirigido al fiscal que investiga a Trump por el caso Stormy Daniels
- IGLESIA El obispo de Bilbao pide perdón a las víctimas de abusos cometidos por la Iglesia