Migración
Bruselas otorga 482 millones a España para apoyar la migración regular
Estos fondos tendrán la misión de apoyar la migración regular y reforzar las capacidades de acogida

La Comisión Europea ha aprobado la concesión para España del Programa Nacional del Fondo de Asilo, Migración e Integración (FAMI) en el período 2021-2027, aumentando la cuantía un 10 por ciento hasta alcanzar la cifra de 482 millones de euros. Estos fondos tendrán la misión de apoyar la migración regular y reforzar las capacidades de acogida.
El FAMI es un programa que tiene el objetivo general de promover la eficacia de la gestión de los flujos migratorios, así como el fortalecimiento y desarrollo de una política común en materia de asilo y de migración. De este modo, se propone fomentar el respeto a los derechos y principios consagrados en la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea.
La Comisión Europea intenta apoyar de esta forma la inmigración legal hacia los Estados miembros de conformidad con sus necesidades económicas y sociales, tales como las necesidades de sus mercados de trabajo y fomentar la integración efectiva de los nacionales de terceros países. Todo ello, ha explicado explica el Ministerio de Inclusión, con la intención de no perjudicar a los sistemas de inmigración de los Estados miembros.
Por otra parte, también se contempla que un porcentaje de los fondos sean destinados a desarrollar estrategias de retorno equitativas y eficaces que contribuyan a la lucha contra la inmigración ilegal, haciendo hincapié en la sostenibilidad del retorno y la readmisión efectiva en los países de origen y de tránsito.
En esta línea, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha anunciado que destinará un 38 por ciento del total de los 482 millones de euros al sistema de acogida de migrantes, y, entre otras acciones, a reforzar las capacidades de atención en los Centros de Acogida de Refugiados y Centros de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI).
Además, el departamento de José Luis Escrivá tiene previsto utilizar un 30 por ciento de estos fondos a apoyar la migración regular y contribuir a la integración de los migrantes en España. Se pretende, de esta forma, aumentar la participación y la inclusión social de los inmigrantes y reducir las desigualdades en ámbitos como el desempleo, el coste de la vivienda, el acceso a los servicios sanitarios o la educación.
- BUSCADO POR LA INTERPOL El capo británico de la droga detenido en Benidorm tenía una fábrica lista para 'cocinar' 3.000 kilos de anfetaminas
- VIOLENCIA SEXUAL Escándalo en los Feroz: libertad con cargos para el productor detenido por agredir sexualmente a la actriz Jedet
- Huelgas Huelga de controladores: estos son todos los aeropuertos afectados
- NARCOTRÁFICO La pista gallega que condujo hasta un barco lleno de vacas... y de droga
- FÚTBOL: REAL MADRID-REAL SOCIEDAD (0-0) La Real atasca al Madrid y hace campeón de invierno al Barça
- PRECIO DE LA LUZ Precio de la luz hoy, lunes 30 de enero: la luz se duplica
- VUELO MÁS LARGO El vuelo más largo del mundo: 18 horas y 50 minutos para llegar a tu destino
- NEWSLETTER La verborrea anticapitalista de Podemos
- Níjar El fuego quema parte de un asentamiento chabolista que iba a ser desalojado en Almería
- NASA El cambio climático afecta más a las zonas donde no viven humanos