BOLSA DE NUEVA YORK
Wall Street avanza un 2% en esta semana festiva, animado por la política monetaria
Tras el toque de campana del viernes, el Dow Jones gana un 2,39% acumulado, hasta 34.347 puntos; el selectivo S&P 500 progresa un 2,02%, hasta 4.026 unidades, y el índice Nasdaq asciende notablemente menos, un 0,73%, hasta 11.226 enteros.

Wall Street ha anotado avances en sus tres principales indicadores al cierre de una semana festiva marcada por el Día de Acción de Gracias del jueves y la sesión reducida del viernes, y en la que ha influido la perspectiva de que la Reserva Federal pronto sea menos agresiva en su política monetaria. Tras el toque de campana del viernes, el Dow Jones de Industriales ha ganado un 2,39% acumulado, hasta 34.347 puntos; el selectivo S&P 500 ha avanzado un 2,02%, hasta 4.026 unidades, y el índice Nasdaq ha ascendido notablemente menos, un 0,73%, hasta 11.226 enteros.
Los analistas destacaron que el principal factor para el optimismo ha sido la publicación, el miércoles, de las actas de la reunión del banco central celebrada en noviembre, ya que indican una posible reducción en el ritmo de subida de los tipos de interés próximamente. Como consecuencia, el mercado de deuda pública se ha apaciguado, pasando de un máximo del 3,83 % en el rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años a principios de semana hasta el 3,69 % este viernes.
Del lado negativo, Wall Street ha estado pendiente de la situación del coronavirus en China, donde los casos están aumentando significativamente y las autoridades están aplicando restricciones, cuando hace poco lo que se anticipaba era una relajación de las medidas.
Derrumbe de las criptomonedas
Noticias relacionadasAsimismo, ha estado en el punto de mira el sector de las criptomonedas tras el derrumbe de la plataforma FTX, que ha generado un efecto contagio y puesto en dificultades a otros actores hasta el punto en que Binance, la líder del mercado, se ha comprometido a aportar 1.000 millones a un fondo de ayuda.
Con la celebración del Black Friday este viernes, que supone el inicio no oficial de la temporada de ventas navideña, los inversores tienen la expectativa puesta en los datos que se conocerán la semana que viene y que supondrán un termómetro de la confianza del consumidor, lastrada por la alta inflación.
- CONGRESO DE LOS DIPUTADOS La treta del Gobierno que favorece al PSOE para cambiar la ley del 'sí es sí' y enfurece al PP
- PRÉSTAMOS El euríbor cierra enero en un 3,337% y encarece la hipoteca media en 294 euros al mes
- INVERSIÓN La CNMV carga otra vez contra las cripto: "Los 'utility tokens', 'stablecoins' y NFTs no tienen valor"
- ATAQUE RACISTA Caso Vinicius: la Policía sigue la pista de una muñeca hinchable
- CON LA UNIÓN EUROPEA Argelia promete ahora estudiar “caso por caso” el bloqueo comercial a España
- Energía Ibox Energy vende a la mayor empresa china de renovables sus seis proyectos solares en Alicante
- PARTIDO POPULAR El PP homenajeará a Celia Villalobos por su condición de alcaldesa pionera
- GUERRA EN UCRANIA "Tenemos con qué responder": Putin reacciona al envío de tanques a Ucrania desde Occidente
- EEUU Investigan a varios policías que mataron a un fugitivo en silla de ruedas en Estados Unidos
- Medio ambiente Transición Ecológica autoriza una planta solar en un pueblo de Murcia a un promotor sancionado