INDUSTRIA TECNOLÓGICA
HP se suma a la ola global de despidos y recortará hasta 6.000 empleos en tres años
La reestructuración afecta al 10% de la plantilla mundial de la compañía, que espera ahorrar 1.400 millones de dólares

Sede de HP en Sant Cugat (Barcelona). /
La multinacional estadounidense HP es la última en sumarse a la ola de despidos en el mundo tecnológico. Su presidente y consejero delegado, Enrique Lores, ha anunciado en un comunicado un ajuste laboral de entre 4.000 y 6.000 empleos a nivel global durante los próximos tres años.
La decisión se enmarca en un plan de ahorro de hasta 1.400 millones de dólares anuales para 2025, aunque los despidos también supondrán un coste de hasta 1.000 millones en concepto de reestructuración y otros gastos. En palabras de Lores, la nueva estrategia añadirá valor a largo plazo por la reducción de costes y permitirá reinvertir en "iniciativas de crecimiento clave".
Según las últimas cifras disponibles, HP cuenta con una plantilla mundial de 51.000 empleados, de los cuales unas 2.500 personas pertenecen a su equipo en España. Este medio no ha obtenido respuesta por parte de HP sobre cuántos despidos afectarán a su plantilla en España y tampoco se conoce cómo se repartirán los recortes de personal entre sus distintas unidades. Los sindicatos aún no tienen constancia de próximos despidos de la compañía en sus oficinas españolas.
Noticias relacionadasSe trata del segundo despido masivo que pone en marcha la compañía tecnológica en los últimos tres años. En 2019 anunció la eliminación de entre 7.000 y 9.000 puestos de trabajo a nivel mundial para los siguiente tres años. En ese momento, la medida se sustentaba en una combinación de bajas voluntarias, jubilaciones anticipadas y despidos que generarían un coste de unos 911 millones de euros.
Al igual que sus competidores, la facturación de HP en el tercer trimestre se redujo un 11,2% respecto al mismo periodo del año anterior hasta los 14.800 millones de dólares. La compañía también ha caído en bolsa un 15,60% en un año y sus acciones cotizan a 29,91 dólares cada una. Otras empresas del sector, como Amazon, anunciaron hace una semana el despido de hasta 10.000 trabajadores de todo el mundo y siguieron la estela de Meta (recorte de 11.000 empleados) y de Twitter (3.500 personas).
- Subida de las pensiones Buenas noticias para los jubilados: nueva fecha para la subida de pensiones
- RUGBY | MUNDIAL FRANCIA 2023 Mundial de Rugby: Si Nueva Zelanda le mete 96 a Italia, ¿ampliamos el circo con cuatro payasos más?
- ENERGÍA El mapa del boom solar en España: tres CCAA acaparan el 80% de todas las nuevas plantas
- AYUDA TAREAS DEL HOGAR Este es el requisito que hay que cumplir para cobrar la ayuda de 500 euros por trabajo en el hogar
- FAMOSOS David Bisbal se sincera sobre la situación de su padre: "Desgraciadamente no se acuerda de nosotros"
- TRAGEDIA Un muerto y dos heridos en dos accidentes de moto en Madrid
- ESPEJO DE PAPEL Domingo Pérez Minik, una luz en la isla
- REGIÓN DE MURCIA Al menos siete fallecidos en el incendio de la discoteca Teatre en Murcia
- Pensionistas Estos son los motivos por los que la Seguridad Social puede quitarte la pensión no contributiva
- FUEGO Al menos siete fallecidos y cuatro heridos en un incendio de una discoteca en Murcia